Enfoque

Mar 12/11/2019

80% de los empresarios cree que 2020 será igual o peor (un tercio ve inflación del 70% o hiper)

Es la estimación que cientos de empresarios y ejecutivos dieron a conocer en una encuesta acerca del contexto económico y político actual del país, realizada en el marco del IAE Alumni Day 2019, en el Campus del IAE Business School. Mirá.

  • Es la estimación que cientos de empresarios y ejecutivos dieron a conocer en una encuesta acerca del contexto económico y político actual del país, realizada en el marco del IAE Alumni Day 2019, en el Campus del IAE Business School. Mirá.

Lun 11/11/2019

Productores jujeños reciben boyeros solares para mejorar la actividad agrícola y ganadera

Un total de 255 productores son beneficiados con la entrega de kits para el armado de sistemas de alambrado eléctrico que se abastecen de energía solar. Estos boyeros ayudarán a la actividad productiva en los departamentos Dr. Manuel Belgrano, El Carmen, San Antonio, Valle Grande, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, San Pedro, Santa Bárbara, Tilcara, Tumbaya  y Yavi.

  • Un total de 255 productores son beneficiados con la entrega de kits para el armado de sistemas de alambrado eléctrico que se abastecen de energía solar. Estos boyeros ayudarán a la actividad productiva en los departamentos Dr. Manuel Belgrano, El Carmen, San Antonio, Valle Grande, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, San Pedro, Santa Bárbara, Tilcara, Tumbaya  y Yavi.

Vie 08/11/2019

Minka abrió inscripciones para el EGME 2020 (también invita a un curso ejecutivo sobre eventos sostenibles)

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka ya abrió las inscripciones para el curso Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EGME) 2020, que impulsa a emprendimientos para que escalen su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, invita para el próximo 22 de noviembre a otra edición de sus cursos ejecutivos, esta vez con el referido a “Eventos Sostenibles. De la planificación a la certificación”, que estará a cargo de Iris Civardi.

  • El Instituto Inclusivo de Negocios Minka ya abrió las inscripciones para el curso Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EGME) 2020, que impulsa a emprendimientos para que escalen su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, invita para el próximo 22 de noviembre a otra edición de sus cursos ejecutivos, esta vez con el referido a “Eventos Sostenibles. De la planificación a la certificación”, que estará a cargo de Iris Civardi.

Jue 07/11/2019

¿Quién dijo que el cemento es aburrido? Holcim presenta hormigón de colores (y distintas performances)

Decir “color cemento” puede inducir a errores de ahora en más: Holcim presentó ayer una línea de concretos en varios tonos que permiten a los arquitectos y desarrollistas enriquecer sus obras. Además, abren un portafolio de hormigones de secado rápido y alta durabilidad.

  • Decir “color cemento” puede inducir a errores de ahora en más: Holcim presentó ayer una línea de concretos en varios tonos que permiten a los arquitectos y desarrollistas enriquecer sus obras. Además, abren un portafolio de hormigones de secado rápido y alta durabilidad.

Mié 06/11/2019

Por qué a Maradona no le sirve (mucho) un fideicomiso para desheredar a Dalma y Gianinna (sí para otros acreedores)

El régimen de herencia en Argentina es tirano. Por eso un fideicomiso, herramienta válida para proteger el patrimonio de ataques externos (como acreedores), es de alcance relativo en caso de la sucesión.

  • El régimen de herencia en Argentina es tirano. Por eso un fideicomiso, herramienta válida para proteger el patrimonio de ataques externos (como acreedores), es de alcance relativo en caso de la sucesión.

Mar 05/11/2019

Por qué las protestas en Chile validan que hubo un “milagro económico” (tienen pepinos, pero otros uvas)

(Por IB) Que no te confundan. La grandes movilizaciones y protestas en Chile validan (y no invalidan) el milagro económico que llevó a ese país a casi duplicar su PBI per cápita medido contra Argentina. En la naturaleza humana está compararse en términos relativos con el del lado, como los monos capuchinos del experimento (imperdible). La mirada de Idesa y por qué teniendo pepinos quieren uvas.

  • (Por IB) Que no te confundan. La grandes movilizaciones y protestas en Chile validan (y no invalidan) el milagro económico que llevó a ese país a casi duplicar su PBI per cápita medido contra Argentina. En la naturaleza humana está compararse en términos relativos con el del lado, como los monos capuchinos del experimento (imperdible). La mirada de Idesa y por qué teniendo pepinos quieren uvas.

Lun 04/11/2019

La legislatura jujeña aprobó la venta de electrodomésticos y automóviles en la zona franca de La Quiaca

El oficialismo jujeño, que cuenta con mayoría en la cámara provincial, logró hoy la aprobación de la autorización de productos venta al por menor de electrodomésticos y automóviles en la futura zona franca que se emplazará a fines del 2020 en la ciudad fronteriza de La Quiaca. 

  • El oficialismo jujeño, que cuenta con mayoría en la cámara provincial, logró hoy la aprobación de la autorización de productos venta al por menor de electrodomésticos y automóviles en la futura zona franca que se emplazará a fines del 2020 en la ciudad fronteriza de La Quiaca. 

Jue 31/10/2019

Nigeria: puerta de entrada el mercado africano (200 millones de habitantes… ¡y 2.000 películas al año)

(Por Lola López) Con oportunidades de negocios, visas en 24 horas y apoyo estatal, Nigeria seduce a posibles inversores interesados en tener presencia en África. Qué es el ANBAArgentina Nigeria Business Assembly.

  • (Por Lola López) Con oportunidades de negocios, visas en 24 horas y apoyo estatal, Nigeria seduce a posibles inversores interesados en tener presencia en África. Qué es el ANBAArgentina Nigeria Business Assembly.

Lun 28/10/2019

Niñas TICs: “La tecnología necesita mujeres” 

(Por Romina Tarifa, Licenciada en Psicopedagogía - Instituto de Protección y Ciudadanía Digital, Defensoría del Pueblo de Jujuy) La revolución tecnológica impacta en el desarrollo educativo, social, económico, laboral y profesional de la sociedad en su conjunto. Los chicos viven situaciones de incertidumbre respecto a su futuro laboral a causa de la desaparición de algunos empleos tradicionales. Se estima que las carreras del futuro se caracterizarán por trabajar a cualquiera hora y desde cualquier lugar, garantizando que los trabajos no sean repetitivos sino colaborativos y en redes, entre otras cosas.

  • (Por Romina Tarifa, Licenciada en Psicopedagogía - Instituto de Protección y Ciudadanía Digital, Defensoría del Pueblo de Jujuy) La revolución tecnológica impacta en el desarrollo educativo, social, económico, laboral y profesional de la sociedad en su conjunto. Los chicos viven situaciones de incertidumbre respecto a su futuro laboral a causa de la desaparición de algunos empleos tradicionales. Se estima que las carreras del futuro se caracterizarán por trabajar a cualquiera hora y desde cualquier lugar, garantizando que los trabajos no sean repetitivos sino colaborativos y en redes, entre otras cosas.

Jue 24/10/2019

Un jujeño en la nueva comisión directiva de CAME Joven

La rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), realizó el recambio de autoridades, y el empresario jujeño Mario Llapur fue nombrado como nuevo integrante en el marco de la reunión de Comisión Directiva mensual que llevan adelante, junto a autoridades de todo el país.

  • La rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), realizó el recambio de autoridades, y el empresario jujeño Mario Llapur fue nombrado como nuevo integrante en el marco de la reunión de Comisión Directiva mensual que llevan adelante, junto a autoridades de todo el país.

Mar 22/10/2019

En un compromiso tech-friendly, Aerolíneas y Vialidad donan equipos informáticos a escuelas rurales

Se trata de equipos reconvertidos para su uso en instituciones educativas, que forman parte del trabajo en conjunto entre Aerolíneas Argentinas y la Dirección Nacional de Vialidad, que ya beneficia a 20 escuelas rurales con 25 equipos entregados.

  • Se trata de equipos reconvertidos para su uso en instituciones educativas, que forman parte del trabajo en conjunto entre Aerolíneas Argentinas y la Dirección Nacional de Vialidad, que ya beneficia a 20 escuelas rurales con 25 equipos entregados.

Lun 21/10/2019

Haters y cyberbullying: “odio y violencia que navegan en la red”

(Por Romina Tarifa, licenciada en psicopedagogía, del Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy) Los chicos navegan en las redes sociales con posibilidades de producir y compartir contenidos. La violencia se desplaza del espacio físico al mundo de internet, o bien, la violencia que se crea en la red se desplaza hacia el espacio físico. La violencia se expresa en la cultura digital con la presencia de los fenómenos haters y cyberbullying, los cuales son protagonizados por niños, niñas y adolescentes.

  • (Por Romina Tarifa, licenciada en psicopedagogía, del Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy) Los chicos navegan en las redes sociales con posibilidades de producir y compartir contenidos. La violencia se desplaza del espacio físico al mundo de internet, o bien, la violencia que se crea en la red se desplaza hacia el espacio físico. La violencia se expresa en la cultura digital con la presencia de los fenómenos haters y cyberbullying, los cuales son protagonizados por niños, niñas y adolescentes.