Abriendo caminos: Jujuy busca incentivar proyectos de minería social

El secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, se reunió con el delegado provincial de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, Ricardo Tissera, con el propósito de delinear nuevos proyectos que les permitan acceder al programa Nacional de Minería Social.

La minería social, es una esfera que no es muy conocida, ya que cuando pensamos en explotaciones mineras, vemos grandes corporaciones internacionales, detrás de todo proyecto minero hay una comunidad que busca ser integrada, no solo con fuentes de trabajo genuino sino ser consultada y buscar consenso para que la explotación sea un trabajo conjunto. 


El Ministerio de Desarrollo Productivo jujeño, a cargo de Miguel Soler, informó tras el encuentro que la iniciativa que los encontró, se enmarca en la Resolución 36/2020 de la Secretaría de Minería de Nación, a partir de la cual se reformuló el Plan Minero Nacional, con el objetivo de atender a las comunidades vulnerables vinculadas con la actividad, en el marco de la pandemia de coronavirus.

La norma, explicó el secretario, da a las provincias la posibilidad de que puedan presentar nuevos pedidos de transferencia de fondos, a efectos de apoyar micro emprendimientos de la actividad ladrillera, de minería artesanal y otros proyectos mineros de pequeñas comunidades, y coincide con el interés del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, de trabajar para el fomento, formalización y desarrollo sustentable de todos los recursos mineros de nuestra provincia

“Estamos trabajando con los diferentes sectores dedicados a la minería social, a través de la Dirección y del área encargada de dichos trabajos, en formular proyectos para ver la posibilidad de que puedan acceder a estos beneficios. Recién estamos con las primeras conversaciones, en este caso con un sector importante dentro de la provincia como lo son los ladrilleros”, sostuvo el funcionario quien destacó que el programa nacional no sólo otorga asistencia económica, sino también capacitaciones y otras actividades que benefician primordialmente a pequeñas comunidades en situación de fragilidad.

Por su parte, el director provincial de Minería, José Gómez, precisó que se llama minería social, a la minería con métodos artesanales, de tipo familiar o comunitaria. En Jujuy esta actividad es muy importante, por lo que “consideramos que es fundamental enfocarnos en este tema para que podamos darle factibilidad  a los proyectos”.


En ese sentido, finalizó asegurando que continuarán trabajando con los diferentes grupos que conforman este sector, “acompañándolos y asesorandolos en la formulación de sus proyectos, porque queremos que todos acceden al programa”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.