Accionistas de Lithium Américas aprobaron el plan para la separación de dos compañías líderes en litio

Lithium Americas Corp anunció que accionistas votaron a favor de la separación de la Compañía en Lithium Argentina y una nueva Lithium Américas Corp. (NewCo), con un plan estatutario de acuerdo en reuniones generales y especiales anuales. 

Lithium Américas está avanzando en la separación de sus unidades comerciales de EE. UU. y Argentina en dos empresas públicas independientes. Lithium Argentina retendrá el proyecto Cauchari-Olaroz (con participación del 44,8 %), en Jujuy, enfocada en avanzar hacia la plena capacidad de producción; y en oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con los proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (participación del 100 % y participación del 65 %, respectivamente). Por su parte, Lithium Americas (NewCo) conservará Thacker Pass, de propiedad del 100 %, centrado en avanzar en la construcción y  producción en la segunda mitad de 2026. Actualmente, la empresa cotiza tanto en TSX como en NYSE con el símbolo de cotización "LAC".

Durante la asamblea celebrada el pasado 31 de julio, fue aprobada por el 98,85% de los votos emitidos por los accionistas presentes o representados, así como por el 98,78% de los votos emitidos, excepto aquellos accionistas que deben ser excluidos de conformidad con el Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de Tenedores Minoritarios de Valores en Operaciones Especiales.

“Estamos encantados de ver el abrumador apoyo de nuestros accionistas a la separación”, dijo Jonathan Evans, presidente y director ejecutivo de Lithium Americas. “Después de la separación, el equipo de Lithium Americas (NewCo) se compromete a hacer avanzar el proyecto Thacker Pass hacia la producción para respaldar la cadena de suministro crítica de litio de América del Norte. Mientras tanto, el equipo de Lithium Argentina avanzará en Cauchari-Olaroz hacia la producción comercial completa y buscará oportunidades de desarrollo en su importante cartera de crecimiento en Argentina”.

Está previsto que dicha separación entre en vigencia a principios de octubre de 2023, ya que el proceso sigue sujeto a ciertas aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre. Por otro lado, accionistas de la compañía también aprobaron la resolución que aprueba un nuevo plan de incentivos de capital para Lithium Americas (NewCo) con el 90,17% de los votos emitidos en la Asamblea.

En asamblea, los ocho directores designados que figuran en la circular de información gerencial de la Compañía, con fecha del 16 de junio de 2023 (la "Circular"), también fueron reelegidos como directores para servir hasta el cierre de la próxima asamblea anual de accionistas, sujeto a la finalización de la separación.

Además de la elección de directores, los accionistas también establecieron el tamaño de la Junta Directiva en ocho, volvieron a nombrar a PricewaterhouseCoopers LLP como auditor de la Compañía y aprobaron un voto consultivo no vinculante sobre la compensación ejecutiva.

Los resultados detallados de la votación sobre todos los asuntos considerados en la Asamblea se informan en el Informe de Resultados de la Votación archivado en SEDAR (www.sedar.com). Consulte la Circular para obtener información más detallada, disponible en el sitio web de la Compañía (www.lithiumamericas.com) y en SEDAR (www.sedar.com).

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.