Acindar Pymes avaló y celebró la operación de la empresa jujeña Valerza (por $ 3 millones)

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país avaló la emisión de Obligaciones Negociables simple de Valerza S.A.; con la cual obtuvo $ 3 millones para financiar la primera caja de seguridad no bancaria de la provincia.

Acindar Pymes fue la entidad de garantía que apoyó el caso nro. 100 de la ON PYME SIMPLE, lanzada a mediados de 2017, para la empresa jujeña Valerza; mientras que Benedit Bursátil S.A. actuó como organizador y colocador de la emisión.


La empresa jujeña, dedicada a la administración de fideicomisos financieros, obtuvo mediante una ON Pyme, $ 3.000.000 a 18 meses de duración con una tasa de emisión variable, equivalente a la tasa BADLAR más un spread del 5,98%.

Pablo Pereyra, gerente general de Acindar Pymes enfatizó “estamos orgullosos de poder celebrar esta nueva emisión que demuestra la regionalidad y el alcance de esta herramienta. Llegamos a los distintos puntos de nuestro país para estar al alcance de todas las pymes argentinas”.

Por su parte, Diego Zuliani, socio y gerente de Valerza, expresó “con la emisión de esta Obligación Negociable, vamos a financiar la primera caja de seguridad no bancaria de la provincia de Jujuy utilizando tecnología de vanguardia para que los usuarios puedan administrar, gestionar y controlar sus activos”.  

“Hoy este proyecto se encuentra en pleno desarrollo y construcción, es muy importante para nosotros porque forma parte de nuestra génesis, la de solucionar las necesidades de las pymes”, agregó.

Otro dato relevante fue el excelente resultado obtenido ya que la pyme jujeña recibió ofertas por 6.8 millones, teniendo una sobreoferta de 126% sobre los 3 millones colocados.

Acerca de Acindar Pymes

Fundada en 2005 para apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, Acindar Pymes es hoy la Sociedad de Garantía Recíproca privada más grande del país. A lo largo de su historia, la empresa acompañó a más de 4.750 pymes y ha emitido garantías por $33.900 millones.

La SGR, ofrece avales financieros con las comisiones más competitivas del mercado y servicios innovadores para dar rápida respuesta a las necesidades de financiamiento de este sector, motor clave de la economía local.


Actualmente posee sucursales y corresponsalías en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Neuquén, Tucumán y Mendoza, a las que se suma una red de 28 productores independientes a lo largo de todo el territorio nacional.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.