Acindar Pymes avaló y celebró la operación de la empresa jujeña Valerza (por $ 3 millones)

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país avaló la emisión de Obligaciones Negociables simple de Valerza S.A.; con la cual obtuvo $ 3 millones para financiar la primera caja de seguridad no bancaria de la provincia.

Acindar Pymes fue la entidad de garantía que apoyó el caso nro. 100 de la ON PYME SIMPLE, lanzada a mediados de 2017, para la empresa jujeña Valerza; mientras que Benedit Bursátil S.A. actuó como organizador y colocador de la emisión.


La empresa jujeña, dedicada a la administración de fideicomisos financieros, obtuvo mediante una ON Pyme, $ 3.000.000 a 18 meses de duración con una tasa de emisión variable, equivalente a la tasa BADLAR más un spread del 5,98%.

Pablo Pereyra, gerente general de Acindar Pymes enfatizó “estamos orgullosos de poder celebrar esta nueva emisión que demuestra la regionalidad y el alcance de esta herramienta. Llegamos a los distintos puntos de nuestro país para estar al alcance de todas las pymes argentinas”.

Por su parte, Diego Zuliani, socio y gerente de Valerza, expresó “con la emisión de esta Obligación Negociable, vamos a financiar la primera caja de seguridad no bancaria de la provincia de Jujuy utilizando tecnología de vanguardia para que los usuarios puedan administrar, gestionar y controlar sus activos”.  

“Hoy este proyecto se encuentra en pleno desarrollo y construcción, es muy importante para nosotros porque forma parte de nuestra génesis, la de solucionar las necesidades de las pymes”, agregó.

Otro dato relevante fue el excelente resultado obtenido ya que la pyme jujeña recibió ofertas por 6.8 millones, teniendo una sobreoferta de 126% sobre los 3 millones colocados.

Acerca de Acindar Pymes

Fundada en 2005 para apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, Acindar Pymes es hoy la Sociedad de Garantía Recíproca privada más grande del país. A lo largo de su historia, la empresa acompañó a más de 4.750 pymes y ha emitido garantías por $33.900 millones.

La SGR, ofrece avales financieros con las comisiones más competitivas del mercado y servicios innovadores para dar rápida respuesta a las necesidades de financiamiento de este sector, motor clave de la economía local.


Actualmente posee sucursales y corresponsalías en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Neuquén, Tucumán y Mendoza, a las que se suma una red de 28 productores independientes a lo largo de todo el territorio nacional.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…