Al NOA le cuesta menos mover granos al exterior que en territorio nacional (¿qué participación tiene Jujuy?)

Economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) explicaron que transportar granos desde el Noroeste Argentino a puertos de Rosario, es 21 veces más cara que enviarlos a China. Jujuy y Salta, dependientes del transporte terrestre por carretera, históricamente sufren las problemáticas de la falta de infraestructura en trasporte, lo cual afecta al crecimiento productivo de granos.

El análisis se hizo sobre la incidencia del flete camionero para el traslado de granos en Argentina desde las zonas más alejadas, NOA y NEA, de los puertos del Gran Rosario.  


Según la BCR, los costos equivalen a tres veces el del transporte de la zona central de producción a 180 km de los puertos del mencionado sector. Tal precio impacta de forma negativa a los productores del norte argentino ya que representa el 29% del costo del maíz puesto en las costas del Gran Rosario.

En Jujuy (al igual que Salta) el transporte de la producción en general es, en su mayoría del tipo carretero. Su uso, implica altos costos de mantenimiento, inversión en logística de carga; además de problemáticas, secundarias, como la transpirabilidad de las rutas en ciertos periodos, (de lluvias en el norte) que devienen en situaciones complejas. Sin embargo, es el más usado.  

La producción de granos de la botita del norte argentino es la más pequeña en comparación a Salta, ya que posee tierras limitadas, aptas para la actividad agrícola. Según la BCR, en los últimos registros hubo una reducción de más de 17 mil toneladas en la producción de granos (2017 al 2012). En este punto, los departamentos de Santa Bárbara y San pedro concentran casi el 70% de la producción agregada de maíz, soja y trigo.


Como ya se dijo, el traslado de granos, en su mayoría, se hace vía terrestres por carreteras. Por la distancia e inversión económica en la misma producción (en tierras), lo conveniente sería que se complementará este medio con el tren de carga (desde hace un par de años reactivado). Esto, tal vez, permitiría mejores resultados.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.