Allkem Limited público su Informe de Sostenibilidad 2022 (con rendimientos del proyecto de litio en Olaroz)

Se trata del sexto Informe de Sostenibilidad, y el primero desde la fusión de Orocobre Limited y Galaxy Resources que dio origen a Allkem Limited. El alcance del reporte incluye datos clave del rendimiento de las operaciones mineras de los distintos proyectos a cargo de la empresa, entre ellos, la instalación de litio basada en salmuera de Olaroz en Jujuy.

El informe fue elaborado de acuerdo con los Estándares GRI (esencial) y documenta el progreso de la Compañía frente a los 10 Principios del Pacto Mundial de la ONU y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En este sentido los datos proporcionados cubren el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

Allkem Limited es una empresa de productos químicos especializados en litio de gran éxito, formada a partir de la fusión de Orocobre Limited ("Orocobre") y Galaxy Resources Limited ("Galaxy") en agosto de 2021. Al presente cuenta con una cartera diversa de activos de litio de alta calidad, que suministra minerales y productos químicos críticos que contribuyen a la descarbonización de los sectores de energía y transporte.

En cuanto a los proyectos que preside, hoy están bajo su órbita: la operación minera de roca dura Mt Cattlin en Australia Occidental, la instalación de litio basada en salmuera de Olaroz en la provincia de Jujuy, Argentina, operada por Sales de Jujuy SA ('Olaroz' o SDJ); Borax Argentina SA (Borax Argentina o BRX), una empresa de productos químicos y minerales de boro en la provincia de Salta, Argentina (actualmente en proceso de venta); los proyectos de crecimiento en Sal de Vida (SDV) en Provincia de Catamarca, Argentina y el proyecto James Bay en Quebec, Canadá.

En lo que respecta al estado de Olaroz, el informe indica que:

·       La 1 etapa de Olaroz se encuentra en producción, mientras que la 2 etapa está en proceso de expansión;
·       el proyecto genera un total de 628 empleados directos, de los cuales un 40% son provenientes de comunidades locales, el 70% son del resto de la provincia y un 20% corresponde al cupo laboral femenino;
·       que la producción del año fiscal es de 12. 863 toneladas de carbonato de litio, 47% de grado de batería;
·       con capacidad de producción objetivo de 42, 5 ktpa carbonato de litio (1 y 2 etapa);
·       genera ingresos de USD$ 292, 8 millones  

En cuanto a emisiones de GEI (Gas Efecto Invernadero) este año en la instalación de litio de Olaroz, las emisiones de operación de la etapa 1 (alcance 1 y 2) totalizaron aproximadamente 43.400 toneladas de CO2e de alcance 1 y 2, y que la intensidad de las emisiones aumentó ligeramente a 3,37 toneladas de CO2e/tonelada de carbonato de litio producido. Esto se debió a las emisiones de GEI debido al aumento de las precipitaciones en el sitio durante el año, lo que afectó la concentración de salmuera. Una mayor cantidad de salmuera por lo tanto 120.7k tCO2e.

Sobre lo anterior, actualmente, la empresa investiga métodos para mejorar la eficiencia de este proceso y aumentar la proporción de CO2 que se captura y reutiliza en la planta depuradora. Durante el año fiscal 22, el CO2 utilizado en la planta de purificación, pero no capturado para su reutilización, representó el 9 % del total anual de emisiones de Alcance 1 para la planta de litio de Olaroz.
 
Accede al informe completo acá.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…