Alta expectativa por el fin de semana extra largo y las vacaciones invernales

Aunque en Jujuy ya es feriado provincial, el sector turístico y gastronómico espera que a partir de esta noche y mañana comiencen a completarse la gran cantidad de reservas en toda la provincia. La prueba piloto de lo que será las vacaciones de invierno en julio.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través del Observatorio Turístico, confirmó que a partir de los relevamientos previos, tanto para el feriado del fin de semana largo nacional del 17 al 20 de junio próximo "se van a lograr muy buenos resultados en cuanto al movimiento de turistas nacionales y también de jujeños", afirmó el titular del organismo, Federico Posadas.

El funcionario señaló además, que "teniendo en cuenta que para la provincia se suma el jueves 16, confiamos en que va a ser más de lo esperado puesto que seguramente muchos jujeños van a aprovechar de hacer una salida interna más larga que los fines de semana tradicionales".

Asimismo y en referencia a las vacaciones de Invierno, que comienzan a desarrollarse dentro de 15 días en forma escalonada en todo el país, Posadas sostuvo que "las expectativas son mayores aún que para este fin de semana largo".

"De cara al receso invernal, a esta altura estamos con un 20 por ciento más de reservas confirmadas que en el año 2019, el último invierno de movimiento "normal" -agregó- y es de esperar que esos números se incrementen fuertemente en los próximos días".

Sostuvo que estos datos "reflejan un resultado concreto de todo el trabajo realizado en los meses anteriores con promoción y con el objetivo de traer eventos destacados, como la Copa Argentina y el test match de Los Pumas para romper la estacionalidad y que la base para las temporadas altas sean mayores", concluyó.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.