Anuncian quiénes estarán en la conducción de Lithium Argentina (la empresa local de Lithium Americas)

La compañía canadiense dio a conocer quiénes formarán parte de la gerencia y directorio de la empresa argentina que continuará avanzando con los proyectos de litio Caucharí -Olaroz en Jujuy y Pastos Grandes en Salta. Franco Mignacco, actual presidente de Minera Exar, asumirá un rol en el directorio de Lithium Argentina.

Luego de que resolviera separarse en dos: Lithium Argentina y Lithium Americas Corp. (Lithium Americas (NewCo), estableciendo así sus unidades de negocios de América del Norte y Argentina.

Lithium Argentina retendrá la cartera de Argentina de la Compañía, que está avanzando el proyecto Caucharí-Olaroz a plena producción luego del reciente logro del primer litio, mientras busca el crecimiento regional a través del desarrollo de la cuenca Pastos Grandes. Por su parte, Lithium Americas (NewCo), se convertirá en una empresa líder de litio enfocada en América del Norte que avanza en el proyecto Thacker Pass, de propiedad total, desde la construcción hasta la producción para respaldar el desarrollo de la cadena de suministro de litio de América del Norte.

Está previsto que la separación entre en vigencia el 15 de octubre de 2023, pero en cualquier caso a más tardar el 31 de diciembre de 2023.

Gerencia y directorio de Lithium Argentina

El equipo directivo estará formado por:

John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas

Ignacio Celorrio (EVP, América Latina) – actual presidente, América Latina de Lithium Americas

Alex Shulga (VP y CFO) – actual VP, Finanzas de Lithium Americas

Mariano Chiappori (VP y COO) – actual VP Operations, Latin America of Lithium Americas

José Aggio (vicepresidente y director de recursos humanos) – actual director sénior de recursos humanos de Lithium Americas

Carlos Galli (VP, Crecimiento e Innovación) – actual Director de Desarrollo de Proyectos, América Latina de Lithium Americas

La Junta Directiva incluirá:

John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas

George Ireland (director principal independiente) – actual presidente de Lithium Americas

Diego López Casanello (Director) – actual Socio Director de Vidavo Ventures

Robert Doyle (director): actual director de Faraday Copper Corp. y Orezone Gold Corporation y ex director financiero de Pan American Silver Corp. desde 2004 hasta 2022

Franco Mignacco (Director) – actual Director de Lithium Americas y Presidente de Minera Exar

Calum Morrison (director): actual director de Snowline Gold Corp. Ex presidente y director ejecutivo de Great Bear Royalties Corp. y anteriormente ocupó varios cargos en Teck Resources Ltd.

Tanto Celorrio como Aggio, quienes formarán parte del equipo directivo, estuvieron ligados a Barrick en Veladero. Uno fue consultor y el otro fue gerente en la mina ubicada en San Juan.

En tanto, Franco Mignacco se destaca por ser el actual presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

La compañía indicó que se pueden reclutar directores independientes adicionales para su nombramiento en el Directorio de Lithium Argentina luego de la finalización del arreglo para complementar el equipo inicial de directores y mejorar la estructura y las prácticas de gobierno corporativo de Lithium Argentina.

 

Fuente: Minería y Desarrollo 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.