Arriba el litio: El precio del mineral top en el mundo alcanzó su pico de los últimos tres años

Para los equipos de la Secretaría de Minería de la Nación, responsables de las evaluaciones de las cotizaciones en distintos mercados, el precio del litio pasó de US$ 17.500 por tonelada a comienzos de septiembre, alcanzando los US$ 9.000 en los últimos días. La razón: la merma de la producción china.

La Secretaría de Minería destacó que los precios del carbonato de litio, tanto de grado técnico como de grado batería, continuaron en aumento en China, mientras evaluaciones privadas precisaron que el metal alcanzó su máximo nivel en más de tres años, debido a las mayores ventas de vehículos eléctricos y al gradual agotamiento de existencias del material en el país asiático. Posicionando así a los productores emergentes de Latinoamérica.  Argentina, con legislación libre en materia de inversión extranjera y Bolivia junto a Chile, países productores pero en los que la legislación local frena la gran demanda de los inversores internacionales.


Como ya te contamos en In-Jujuy el Norte argentino, Catamarca, Salta y Jujuy, cuentan con un gran potencial de Litio, arrancamos el 2021 con una entrevista a Franco Mignacco, CEO DE Exar, en donde nos expresó en ese momento: “Las reservas de una producción de litio se miden en sal muera, y eso nos puede dar un estimativo de la durabilidad del proyecto productivo. Hoy Minera Exar cuenta con reservas de más de 2 millones de toneladas de litio equivalente, un aproximado de 40 años de productividad”. Expresó en enero Mignacco.

Este dato, inicialmente,  posiciona a Jujuy como el futuro en el litio, generando expectativas en los mercados de inversión pero sobre todo ubicando a la región como la productora del futuro.

En tanto, expertos de Benchmark Mineral Intelligence, la agencia global de investigación de la cadena de suministro de baterías y de información de precios, puntualizan que el carbonato de litio aumentó en China un 170% en lo que va de año, a 142.000 yuanes la tonelada (US$ 22.000), su nivel más alto desde abril de 2018.

Un año atrás, cuando la pandemia de coronavirus afectaba gravemente a casi todo el mundo y obligaba a mantener frenada la actividad económica, el valor del metal se ubicaba por debajo de los US$ 7.600 por tonelada.

El informe de Minería agregó que en Europa y Estados Unidos los precios del litio "se vieron impulsados por este aumento generalizado observado en China y en Asia", a la vez que observa "mercados más activos que la semana pasada, especialmente en las operaciones spot".

Especialistas  del sector advierten por su parte que los objetivos mundiales para reducir las emisiones de carbono en los mayores mercados del mundo no se pueden cumplir sin las baterías recargables de iones de litio que alimentan los vehículos eléctricos.

Ante el recalentamiento de la demanda, la incertidumbre del mercado radica en el tiempo de maduración de los proyectos en marcha, especialmente en las áreas con mayores reservas, de Chile, Bolivia y la Argentina. Hoy en Jujuy solo se encuentra activo el proyecto de litio a cargo de la empresa Sales de Jujuy, Y DESDE Exar avizoran un inicio de producción para abril de 2022. 

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.