Ayuditas que suman: financiamiento para pequeños tabacaleros y extensión de ayuda a entidades deportivas

Con la mayoría de los sectores golpeados, Nación y Provincia intentan beneficios para las actividades. Aquí te contamos los detalles y los modos de acceso para dos de las líneas apoyos vigentes: el nacional “Programa de apoyo en la emergencia para clubes de barrio y pueblo”, que amplió a toda esta semana la inscripción; y la línea de “Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos para pequeños productores tabacaleros”, del Gobierno provincial. Para ambas líneas: ¡inscripciones hasta el 17!

Clubes de barrio y pueblo 

El Programa es administrado por la Dirección de Clubes Argentinos del Gobierno de la Nación, y consiste en subsidios especiales, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para esas entidades. El apoyo puede tener como destino campañas de prevención, capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, capacitaciones para socios y dirigentes, servicios e infraestructura, entre otros.


Nación informó que las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 17 de julio, y que para postularse las entidades deben estar ya registradas o registrarse presentando la documentación solicitada.  y realizar el trámite de inscripción. Para actualizar los datos en la Provincia, deben enviar un correo electrónico a secdeportesjujuy@gmail.com, y para inscribirse en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo deben ingresar aquí (http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/apoyos-economicos.php), donde también hay un instructivo para la postulación.

Fertilizantes e insumos de pequeños productores tabacaleros

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy informó que hasta el 17 de julio, estará abierta la inscripción para el Programa de Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos, destinado a pequeños productores tabacaleros de la provincia. La iniciativa, que se aplica desde 2017, intenta a los tabacaleros, las herramientas necesarias para que puedan iniciar con la campaña 2020/ 2021 de manera apropiada. 


Para las inscripciones, y debido a las condiciones sanitarias actuales, los interesados deberán registrarse en el formulario (http://190.52.39.246:8780/tabaco/) dispuesto en la página de internet de la cartera provincial. Al momento de la solicitud, los aspirantes deberán contar con la tarjeta de productor tabacalero y haber plantado en la campaña anterior menos de 15 hectáreas. Posteriormente se analizarán las solicitudes, para determinar los beneficiarios finales en base al cumplimiento de los requisitos y los planes anteriores. Para mayores consultas o informes, pueden escribir al mail.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.