Cada vez más cerca: el proyecto de litio Cauchari - Olaroz, a poco de poner en marcha su etapa de producción

El proyecto a cargo de Lithium Américas, prevé que la producción comience a finales del primer semestre de 2023.

Al presente, el proyecto de litio Cauchari-Olaroz registra un 98% de avance en su construcción con lo cual, se estima que entrará en producción durante este año, según adelantó Franco Mignacco, presidente de la minera Exar. De este modo, la provincia de Jujuy sumará su segundo proyecto ya que Sales de Jujuy produce desde fines de 2014.

Cauchari-Olaroz es un proyecto desarrollado por Minera Exar, donde Lithium Americas posee el 45,75% de la participación y el control de la operación. Los otros accionistas son la china Ganfeng Lithium con el 45,75% y la empresa provincial JEMSE con 8,5%.

“Tenemos actualmente entre 1700 y 1800 personas por turno, tenemos roster de trabajo en función de 14 por 7 o 7 por 7. Hoy entre empleo directo en la compañía más todos los contratistas que están trabajando en la construcción tenemos casi 3700 personas que trabajando, de las cuales 2400 son de la provincia de Jujuy, un 65 a 70 %, el resto son del NOA y del resto del país”, precisó Mignacco.



El ejecutivo destacó además que el proyecto tiene un gran impacto en la zona donde se está desarrollando, debido a que también, del total de los trabajadores, el 30% son de comunidades aborígenes del lugar. En este sentido, Mignacco ponderó que entre los dos proyectos de litio hay pleno empleo en la región que compone el municipio de Susques.

Por otra parte, en Linkedin, Minera Exar, celebra lo logrado con un video que refleja los avances del proyecto en la puna jujeña: “Con avances sustanciales en la construcción, continuamos el camino a la primera producción para fines del primer semestre” expresaron. Podes ver el video completo , acá.

Fuente: Mendoza Post

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)