Cannava fue la gran protagonista de la ExpoCannabis 2022 (y presentó el “Invernadero de Ideas”)

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto al presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, participaron de la ExpoCannabis 2022 la expo cannabica más importante de Latinoamérica.  

El gobernador recorrió el pabellón medicinal de la muestra donde el innovador stand de Cannava, fue una de las atracciones mapas destacada de las jornadas de la Expo. 

Durante las jornadas la empresa Cannava SE. recibió por parte del secretario de Agricultura de la Nación, Juan Bahillo, los certificados de titularidad de las variedades de cannabis registradas en Argentina que garantizan el cultivo en el marco de la Ley Nacional de Cannabis Medicinal.

Morales destacó el empuje de los criadores y criadoras que, a partir de ahora, podrán comercializar sus semillas legalmente y aseguró que "el desarrollo biotecnológico del cannabis medicinal de Argentina no tiene techo".

Invitó a los emprendedores, empresas y profesionales a participar del Concurso Cannava Incuba, invernaderos de ideas, el primer concurso nacional de aprovechamiento industrial de la biomasa de cannabis.

Bajo la premisa de que la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico no puede generar "desechos", la empresa estatal jujeña invitó al sector privado a participar del Concurso.

"Con la firme convicción de que los grandes proyectos crecen y se fortalecen sobre los valores colaborativos y con el objetivo de fortalecer la sinergia público-privada, convocamos a emprendedores a presentar propuestas de aprovechamiento industrial de la cañamiza y la biomasa de cannabis que como subproducto se obtiene durante el proceso de producción de cannabis medicinal que llevamos adelante en nuestro Complejo de Biotecnología", señalaron los responsables de Cannava durante la ExpoCannabis 2022. 

Será un concurso de ideas y proyectos que inició este 4 de noviembre y tendrá inscripción gratuita para emprendedores de todo el país. Un jurado evaluará las propuestas y serán seleccionadas las que consistan en un modelo de desarrollo sostenible donde el uso industrial de la biomasa de cannabis sea protagonista.

Los 3 ganadores recibirán importantes apoyos económicos para iniciar sus proyectos. La idea que reciba el primer premio además podrá incubar su proyecto con el apoyo de Cannava y del gobierno de la provincia de Jujuy.

El presidente de Cannava, Gastón Morales, indicó que, "hoy Cannava se ha consolidado como el mayor complejo de biotecnología aplicado a la producción de cannabis de grado farmacéutico de toda la región latinoamericana. Pero así como producimos inflorescencias aptas para procesamiento pharma, también producimos fibra y biomasa en cantidades industriales", explicó.

Los interesados en conocer las bases y condiciones del concurso, podrán hacerlo a través del sitio web www.cannava.com.ar/invernaderodeideas 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.