Cannava obtuvo importante Certificación Internacional de Calidad por buenas prácticas agrícolas y de recolección

La empresa estatal de producción de cannabis medicinal obtuvo la certificación internacional de buenas prácticas agrícolas y de recolección, GACP.

Esta certificación da cuenta de la rigurosidad en la implementación de buenas prácticas durante todo el proceso de cultivo que culmina con la obtención de inflorescencias para el procesamiento farmacéutico.

a certificación abarca desde la germinación de la semilla, pasando por los trasplantes, los sistemas de riego, el control fitosanitario, el plan nutricional, hasta la cosecha y recolección del material vegetal. Se trata de un riguroso proceso de producción agrícola que permite convertir la potencia terapéutica de las inflorescencias de la planta en productos finales de grado farmacéutico.

Incluye no sólo la evaluación de las técnicas y sistemas tecnológicos aplicados al cultivo, sino también las medidas de higiene y seguridad que implementan los equipos técnicos durante la producción a campo y en invernaderos.

Esta certificación se obtuvo luego de una auditoría independiente, que ha verificado el cumplimiento de estos estándares internacionales (GACP) para plantas medicinales y materias primas de origen herbario de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Jujuy da un paso más, consolidando a Cannava en la reducida lista de empresas de cannabis medicinal que han logrado esta certificación a nivel global. Este reconocimiento internacional se suma a la habilitación de nuestra Planta Industrial de procesamiento farmacéutico, emitida semanas atrás por la ANMAT.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…