Cannava S.E. estrena su página web (con mucha información sobre el cannabis medicinal) 

Jujuy no se queda quieta en su agenda productiva referida al cannabis medicinal. Ahora lanzó la web de Cannava S.E. (Cannabis Avatara Sociedad del Estado), un portal que además de mostrar a la empresa estatal, informa sobre esta tendencia de salud y los aportes de Jujuy al mundo en ese sentido.

El portal es amigable y accesible, y en la primera pantalla a la que se accede la empresa se presenta orgullosa: "Somos la primera empresa estatal dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis de Argentina". Lo es, ciertamente.


Cannava S.E. es el primer proyecto estatal que abordó el tema y la producción en el país. Y en su nueva web podes encontrar mucha info tanto de la empresa como de los derivados medicinales del cannabis de producción de derivados medicinales de cannabis.

La intención, asegura el equipo que presenta la web, es "generar, a través de esta plataforma, un puente de acceso a la información, vital para el buen manejo y desarrollo de Cannava como sociedad estatal". Así, esperamos, este portal nos tendrá al tanto de los avances del proyecto, como también de normativa y contenidos educativos sobre el tema.

La página web presenta tres grandes secciones, además de la de "Contacto": "Somos", "Hacemos" y "Cooperamos". Aunque en cada una, siempre emerge un video que informa sobre el uso medicinal del cannabis, muy necesario para el presente, donde todavía gran parte de la ciudadanía toca el tema con prejuicios y desconocimiento.

En la primera sección, "Somos", Cannava S.E. explica la iniciativa que la promovió; presenta al equipo ejecutivo; la visión, misión y valores; y las alianzas con las que se desarrolla.

En "Hacemos", la empresa pone en común las intenciones y modos del cultivo, la industrialización y el campo de investigación científica que configura junto al Ministerio de Salud de la Nación y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).


Y en "Cooperamos", la sociedad estatal pone en común los principales puntos del Programa provincial de promoción del cultivo y producción de cannabis y derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.

La necesaria puesta en conocimiento para la sociedad jujeña sobre el programa y su desarrollo parece haber encontrado su plataforma de comunicación más óptima, ya que puede anclar los contenidos sin la vorágine de la recarga continua que muchas veces exigen las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, donde Cannava S.E. también tiene cuentas.

La web está a disposición de todos quienes quieran saber un poco más sobre esta producción que hoy es tendencia en salud y, también, para quienes quieran contactarse por mayor conocimiento. 

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)