Cannava S.E. estrena su página web (con mucha información sobre el cannabis medicinal) 

Jujuy no se queda quieta en su agenda productiva referida al cannabis medicinal. Ahora lanzó la web de Cannava S.E. (Cannabis Avatara Sociedad del Estado), un portal que además de mostrar a la empresa estatal, informa sobre esta tendencia de salud y los aportes de Jujuy al mundo en ese sentido.

El portal es amigable y accesible, y en la primera pantalla a la que se accede la empresa se presenta orgullosa: "Somos la primera empresa estatal dedicada a la producción de derivados medicinales de cannabis de Argentina". Lo es, ciertamente.


Cannava S.E. es el primer proyecto estatal que abordó el tema y la producción en el país. Y en su nueva web podes encontrar mucha info tanto de la empresa como de los derivados medicinales del cannabis de producción de derivados medicinales de cannabis.

La intención, asegura el equipo que presenta la web, es "generar, a través de esta plataforma, un puente de acceso a la información, vital para el buen manejo y desarrollo de Cannava como sociedad estatal". Así, esperamos, este portal nos tendrá al tanto de los avances del proyecto, como también de normativa y contenidos educativos sobre el tema.

La página web presenta tres grandes secciones, además de la de "Contacto": "Somos", "Hacemos" y "Cooperamos". Aunque en cada una, siempre emerge un video que informa sobre el uso medicinal del cannabis, muy necesario para el presente, donde todavía gran parte de la ciudadanía toca el tema con prejuicios y desconocimiento.

En la primera sección, "Somos", Cannava S.E. explica la iniciativa que la promovió; presenta al equipo ejecutivo; la visión, misión y valores; y las alianzas con las que se desarrolla.

En "Hacemos", la empresa pone en común las intenciones y modos del cultivo, la industrialización y el campo de investigación científica que configura junto al Ministerio de Salud de la Nación y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).


Y en "Cooperamos", la sociedad estatal pone en común los principales puntos del Programa provincial de promoción del cultivo y producción de cannabis y derivados con fines científicos, medicinales y terapéuticos.

La necesaria puesta en conocimiento para la sociedad jujeña sobre el programa y su desarrollo parece haber encontrado su plataforma de comunicación más óptima, ya que puede anclar los contenidos sin la vorágine de la recarga continua que muchas veces exigen las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, donde Cannava S.E. también tiene cuentas.

La web está a disposición de todos quienes quieran saber un poco más sobre esta producción que hoy es tendencia en salud y, también, para quienes quieran contactarse por mayor conocimiento. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.