Cannava SE pone a punto la infraestructura de cultivo de su plan piloto de cannabis medicinal

Hace aproximadamente 1 año en IN Jujuy te contábamos que la provincia, a través de una sociedad estatal, tenía proyectos relacionados con el cannabis medicinal (aquí). CANNAVA ya es una realidad y el predio del Finca El Pongo cuenta con nueve invernaderos para la implementación del plan piloto de cultivo.

En una superficie cubierta total de 3.100 metros cuadrados se encuentra la zona núcleo de 2 hectáreas, lugar donde se llevará adelante la producción de plantas madre, la reproducción por medio de esquejes y el crecimiento vegetativo de entre 13.000 a 15.000 plantas.


Se instaló un sistema de riego e infraestructura eléctrica que complementará a la luz solar. El proyecto se apoya en el valor central de respeto por la tierra, por eso se emplean métodos agrícolas sostenibles, el uso de fertilizantes orgánicos y sustratos preparados especialmente para la etapa vegetativa.

Todo el proceso productivo de cannabis medicinal que lleva adelante la provincia de Jujuy se está ejecutando con el objetivo de investigar la adaptabilidad fenotípica de las plantas y explorar distintas técnicas de cultivo, lo que permitirá la selección del método agrícola más apropiado para lograr los estándares de calidad del material vegetal que requiere el proyecto, lo que asegurará que durante el proceso de extracción se obtengan derivados de cannabis de grado médico, seguros y de calidad.

El área es controlada en forma física por un cuerpo especial de la policía de la provincia, en un esquema de custodia por anillos, apoyado con videovigilancia y vinculación directa con el número de emergencias (911).


???????El sistema de trazabilidad complementa el protocolo de seguridad, así como también el seguimiento y control de las políticas de calidad y buenas prácticas agrícolas de cada paso del proceso. A través de este sistema de rastreo con tecnología de radio frecuencia (RFID) se asegura la identificación informática y el seguimiento preciso de la vida de cada planta y lote de producción, con el fin de permitir la supervisión y control de las operaciones de Cannava SE por parte de los organismos públicos nacionales intervinientes.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…