Cauchari: llegó una comitiva del banco chino que financia la obra (¿está todo en orden?)

Directo del país oriental, una comitiva del Exim Bank – ente financiador de los parques solares Cauchari I,II y II- arribó a Jujuy para inspeccionar las obras. La revisión incluyó aspectos de documentación y la observación de las plantas ubicadas en la puna jujeña.

Hace casi dos meses concluyó la obra civil y mecánica de las plantas fotovoltaicas Cauchari Solar II y III, con lo cual se dio inicio a los pruebas de las instalaciones. Por su parte, Cauchari I todavía sigue en ejecución –en octubre estaba a un 75% de avances-, y aseguran que pronto concluirán los trabajos de conexión para sus procesos de prueba. 


En días recientes, llegó a Jujuy la comitiva del Exim Bank y se reunió con el gobernador jujeño Gerardo Morales en el salón Fascio de Casa de Gobierno, en donde intercambiaron acerca de la etapa final del proyecto conocido como el de generación de energía fotovoltaica “más grande de Sudamérica”.

Guillermo Hoerth, director ejecutivo del Proyecto PFVCS (Planta Fotovoltaica Cauchari Solar) I, II y III, quien también participó del encuentro, manifestó que los representantes del banco financiero “están conformes con cómo ha cumplido la provincia con las etapas planificadas desde el punto de vista de la obra y también de cómo se ha trabajado en la gestión de los desembolsos”.

“Los miembros de la comitiva le expresaron su conformidad al Gobernador por la relación establecida entre los equipos de trabajo durante estos tres años de trabajo conjunto”, subrayó.


Las jornadas junto a los miembros de la entidad financiera incluyeron la observación y análisis de la documentación del proyecto y del informe de terminación de la obra realizado por las autoridades y equipos técnicos de Cauchari Solar. Además, hubo recorridos de los parques solares para la verificación de los datos expresados en el informe. Acompañó también el secretario de Asuntos Legales e Institucionales de la Gobernación de Jujuy, Gastón Morales

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.