Cauchari: llegó una comitiva del banco chino que financia la obra (¿está todo en orden?)

Directo del país oriental, una comitiva del Exim Bank – ente financiador de los parques solares Cauchari I,II y II- arribó a Jujuy para inspeccionar las obras. La revisión incluyó aspectos de documentación y la observación de las plantas ubicadas en la puna jujeña.

Hace casi dos meses concluyó la obra civil y mecánica de las plantas fotovoltaicas Cauchari Solar II y III, con lo cual se dio inicio a los pruebas de las instalaciones. Por su parte, Cauchari I todavía sigue en ejecución –en octubre estaba a un 75% de avances-, y aseguran que pronto concluirán los trabajos de conexión para sus procesos de prueba. 


En días recientes, llegó a Jujuy la comitiva del Exim Bank y se reunió con el gobernador jujeño Gerardo Morales en el salón Fascio de Casa de Gobierno, en donde intercambiaron acerca de la etapa final del proyecto conocido como el de generación de energía fotovoltaica “más grande de Sudamérica”.

Guillermo Hoerth, director ejecutivo del Proyecto PFVCS (Planta Fotovoltaica Cauchari Solar) I, II y III, quien también participó del encuentro, manifestó que los representantes del banco financiero “están conformes con cómo ha cumplido la provincia con las etapas planificadas desde el punto de vista de la obra y también de cómo se ha trabajado en la gestión de los desembolsos”.

“Los miembros de la comitiva le expresaron su conformidad al Gobernador por la relación establecida entre los equipos de trabajo durante estos tres años de trabajo conjunto”, subrayó.


Las jornadas junto a los miembros de la entidad financiera incluyeron la observación y análisis de la documentación del proyecto y del informe de terminación de la obra realizado por las autoridades y equipos técnicos de Cauchari Solar. Además, hubo recorridos de los parques solares para la verificación de los datos expresados en el informe. Acompañó también el secretario de Asuntos Legales e Institucionales de la Gobernación de Jujuy, Gastón Morales

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…