¡Con garantías del FOGAR! Nación lanzó créditos para pymes de la agricultura: incluyó a Jujuy entre las 11 provincias beneficiadas (son $500 M)

Unidades productivas jujeñas podrán solicitar financiamiento –a 36 meses, con tasas del 21%, y del 19% para las lideradas por mujeres- que dispuso el Gobierno nacional desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y el de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el Banco de la Nación Argentina (BNA) como entidad financiera.

Los créditos son para  agricultores familiares que tengan sus microempresas registradas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), y el FOGAR (Fondo de Garantías Argentino) garantiza el 75% del crédito. La tasa es subsidiada, del 21%, y se le descuentan 2 puntos –bonificados por el BNA- si son unidades lideradas por mujeres.


"Este beneficio que alcanza a 5000 agricultores familiares inscriptos en el RENAF, apunta a crear las condiciones necesarias para que cada familia pueda vivir en el lugar que eligió", afirmó el ministro Luis Basterra, en tanto subrayó el hecho de que "la nueva línea de crédito es un paso más para fortalecer una política cuyo horizonte es el desarrollo territorial con equidad productiva y justicia social".

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, a su vez recordó que “desde el gobierno nacional estamos promoviendo un proceso de inclusión financiera muy importante. Fortalecimos el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para dar respuesta a una de las problemáticas más difíciles que enfrentaban las y los productores de la agricultura familiar, las microempresas y las PyMEs para acceder al crédito: las garantías para el financiamiento bancario”.

La línea de crédito específica para el segmento de las microempresas alcanza a aquellos usuarios que presenten certificado PyME y certificado de elegibilidad emitido por el RENAF, en general, agricultores de la economía familiar. Esto incluye a productores de frutas, verduras, hortalizas y cultivo de plantas que comercializan su producción en ferias locales y regionales.

El monto máximo a financiar es de hasta $100.000, a una tasa subsidiada de 21%, resultado de los 7 puntos de bonificación a cargo de FONDAGRO. Aquellas microempresas lideradas por mujeres, contarán con una bonificación adicional del BNA de 2 puntos porcentuales El préstamo tiene un plazo de 36 meses y cuenta con el aval del 75% a cargo de FOGAR, en tanto para el 25 % restante se requerirá firma de pagaré.


Las otras provincias, además de Jujuy, incluidas como destino de esta línea financiera por $500 millones son Tucumán, Santa Fe, Salta, Chaco, San Juan, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones y Río Negro.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.