¡Convocatorias abiertas! Se viene el certamen por el Premio Joven Empresario Jujeño 2021 

La comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), lleva adelante la edición 2021 del certamen Premio Joven Empresario Jujeño. Las postulaciones ya están abiertas y serán hasta el 9 de abril. 

El certamen reconoce a jóvenes empresarios de la provincia que promuevan la innovación, la creación de riqueza, el cuidado del ambiente y el fomento de empleo, a través de sus actividades privadas. 


El Premio Joven Empresario consistirá en la entrega de un reconocimiento. A su vez, contará con la exposición de sus productos en todas las redes de difusión de Jóvenes Empresarios de Jujuy, Unión Empresarios de Jujuy y CAME Joven, y la participación en el concurso organizado por CAME JOVEN a nivel Nacional, generando un gran impacto en el ecosistema emprendedor.

Se evaluarán puntos como la innovación y aprovechamiento de la tecnología, oportunidad detectada y solución propuesta, generación de empleo, potencial de escalabilidad, impacto social, etc.

El objetivo será destacar y reconocer a quienes motorizan la economía de la provincia y el país, teniendo en cuenta que en Argentina más del 55% de las empresas pertenecen a jóvenes empresarios (menores de 40 años), valorizarlos e incentivarlos a seguir apostando a la actividad emprendedora.

Podrán participar personas físicas, que representen a la empresa que realiza o produce el servicio. Para ello deberá poseer el control de la misma, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública y/o multinacional. Y deberá:

  • Ser argentino y con domicilio en la provincia.
  • Ser emprendedor o empresario.
  • Estar inscripto ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, y poseer CUIT habilitado.
  • Estar dentro del rango etario de entre 18 y 40 años.
  • No poseer causas penales.
  • Encontrarse como máximo en una situación 2 en el Banco Central.
  • La empresa o emprendimiento debe tener domicilio en la provincia de Jujuy.
  • Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.


Los candidatos para presentarse deberán completar el siguiente formulario

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.