De Jujuy al mundo: Emediapp será la plataforma streaming para educación alternativa en Colombia (¿solución para el ciclo lectivo en Argentina?)

La empresa jujeña lidera uno de los proyectos sociales y educativos más importantes del campo digital. Diseñarán el soporte para la transmisión por secuencia digital (streaming) de contenido educativo de escuelas del interior, hacia sectores desprovistos de tecnología y de conectividad constante.

En IN Jujuy ya te contamos sobre Emediapp, la multipremiada empresa que revoluciona la forma de hacer y usar radio digital en pleno siglo XXI. Alejandro Robles, uno de sus creadores, contó al portal sobre este importante logro que los ubica, sin dudas, en el podio de líderes en streaming de radios digitales.   


“Nos contactaron desde Colombia para ser el canal alternativo por el cual cientos de estudiantes de los sectores más empobrecidos del interior, puedan tener educación segura y de calidad”, expresó Ale.

El jujeño, destacó qué  “se eligió la modalidad del streaming para dar clases remotas en educación primaria y secundaria, por sus beneficios. A diferencia de plataformas como ZOOM, que hoy es muy utilizado, nuestras plataformas no requieren de dispositivos de alta gama, computadoras o un internet de gran velocidad”.

“Desde cualquier dispositivo móvil, que es un instrumento con el que gran parte de la población cuenta, los estudiantes podrán escuchar las clases, ya sea en vivo o a través de los podcast que se van guardando paulatinamente, una vez finalizada las trasmisión”.  

Tras una prueba piloto exitosa, de una simulación ejecutada desde Jujuy hacia Colombia, Emediapp comenzará por la Institución Educativa Luis R. Caparroso Soledad, hasta llegar a la cobertura de 30 escuelas, inicialmente.

Sobre cómo es el ensayo experimental, detalló “básicamente, a través de una App los profes se conectan al streaming, y como si estuvieran grabando un audio dictan las clases que llegan de forma directa a los estudiantes. Paralelamente se va grabando el podcast, que luego los mismos profes pueden compartir a los alumnos el contenido dado” especificó Alejandro.  “Además, tiene incorporada una función para chatear de forma simple”.

Este nuevo proyecto encamina a Emediapp a la expansión productiva “estamos preparando una línea exclusiva para Educación entre nuestras propuestas, lo que nos permite soñar en ser una alternativa a implementar en el ámbito educativo de Jujuy y Argentina”.


“Hemos intentado contactar con la Facultad de Ingeniería, el área de Modernización de la municipalidad de la capital jujeña, entre otros” comentó Alejandro. “Este es un camino que recién empieza”. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.