DIPEC: En junio una familia jujeña necesitó $63.000 para superar la línea de indigencia

Según el último informe de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC), la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una variación mensual de 4,2%, mientras que la canasta básica total (CBT) fue de 3,5%. El incremento en ambos índices, implica un nuevo piso en el ingreso de los hogares de una familia tipo para no ser considerados pobres.

Dicho informe indica, además, que la variación interanual de la CBA fue de 63,9% y de la CBT resultó 57,8%, en relación al mismo mes del 2020.


¿Qué relación tienen estos porcentajes con la línea de indigencia?  Los hogares se consideran pobres si su ingreso es menor al valor de la CBT que le corresponde según el número de adultos equivalentes que conforman el hogar. A su vez, la composición de cada hogar, en términos de adultos equivalentes, determina un valor de CBA específico.

En relación a lo anterior, una familia de tres miembros – por ejemplo – compuesta de tres adultos, necesita un ingreso de $49.747,93 (equivalente a la CBT) para superar la línea de indigencia; número que se enfrenta a los $ 31.534,88 pesos necesario en junio de 2020. Siguiendo la misma línea, una familia tipo de dos adultos y dos niños, requiere de $63.000,46 en contraposición a los $39.935,56 de junio de 2020. A su vez, una familia de cinco integrantes (dos adultos y tres niños) requiere de $68.505,35 de pesos (mientras que en junio 2020 requería de $43.425,08).


¿Qué dicen los resultados mensuales expresado por adulto?

El informe indica que el cálculo mensual (junio) de la canasta básica alimentaria por adulto, equivale a un total de $9.545,82; mientras que la canasta básica total es de $20.388,50.


Dato: es importante tener en cuenta que la canasta básica alimentaria (CBA) está determinada en base a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto (tomado como referencia) entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra un mes esas necesidades. Por otro lado, la canasta básica total (CBT) incluye, además de los indicadores de la CBA, y considera bienes y servicios no alimentarios

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.