Donde siempre golpea: la canasta básica y el IPC en Jujuy en 2020 comprobaron de nuevo las mayores subas para los consumidores finales

En noviembre pasado la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) publicó el Informe Técnico de valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total y el de Índice de Precios al Consumidor (IPC) de San Salvador de Jujuy. Las variaciones mes a mes y respecto a iguales meses del año anterior (2019) dan cuenta de lo difícil que estuvo el año que pasó, que parece no discontinuar en cuanto a lo económico en la provincia y el país.

“Durante noviembre de 2020, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a octubre fue de 5,5 % y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,5 %. La variación interanual de la CBA fue de 44,2 % y de la CBT resultó 36,0 %.”, inicia el Informe técnico de valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total de la DIPEC de cierre del año que acabamos de despedir.


Las variaciones mensuales de enero a noviembre de 2020 llegaron al 6% en octubre, por ejemplo, y sólo en dos meses bajaron muy poco los 2 puntos porcentuales. Pero si lo vemos en relación a 2019, la variación es tan elevada que sólo escasos rubros potenciados por la pandemia pueden haberla equiparado en cuanto a ingresos (ya sea de ganacias y/o de salarios).

Las variaciones más bajas entre meses de 2020 y de 2019 en la CBA se dio en septiembre, ¡con un 36,2%!, y llegó a picos de 55,2% en enero, de 49,2% en marzo y en noviembre finalizó, como anticipamos arriba, con una variación respecto al mismo mes del año anterior de 44,2%.

El Informe del IPC, que, de acuerdo a lo que explica el director del organismo provincial, Fernando Medina,  emana de un relevamiento de precios en el que la DIPEC observa una cantidad aproximada de 8.000 precios en los puntos de recolección (abarca negocios tradicionales de distintos rubros, súper e hipermercados, empresas prestadoras de servicio, colegios y hogares inquilinos) también indica lo duro que fue 2020 para los hogares.

En cuanto a alimentación y bebidas, la variación de precios entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020 fue del 44,2%; en indumentaria, del 46,2%; en atención médica y gastos de salud, del 46,9%; en esparcimiento, 41,6%... Y, así, una variación general del 36,2%.


Para acceder a las publicaciones de la DIPEC, ingresá a la sección específica de su web.

Posdata: ¿Alguna paritaria o acuerdo tuvo relación con tal variación?

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.