Edificio Garden: la propuesta verde en pleno centro capitalino que ya está comercializándose  

En IN Jujuy ya te contamos la historia de Cardoso Propiedades y también de oportunidades de inversión en inmuebles en la provincia. Hoy es el turno del Edificio Garden, que se presenta en plena calle Otero como un necesario jardín vertical.

Cardoso Propiedades, inmobiliaria con larga trayectoria, (ver su historia aquí), comercializa departamentos en pozo de una apuesta de Sidera Desarrollos Inmobiliarios, con diversas tipologías, en zonas súper requeridas por inversionistas y aquellos que buscan comprar una vivienda.

En calle Otero, específicamente entre 19 de abril e Independencia, encontraremos el Edificio Garden, que todavía se presenta como una oportunidad para quienes quieren vivir o invertir en el centro de la ciudad. Es un edificio verde, tendencia que llegó a Jujuy para quedarse, con un hermoso jardín vertical. 

El nuevo complejo busca enriquecer con una propuesta moderna la zona más céntrica de la ciudad capital. A sólo 150 metros de la plaza Belgrano, el edificio Garden, asegura buena calidad de vida a quienes lo habiten.

El dato: 1 m2 de jardín vertical genera el oxígeno requerido por una persona durante 1 año; mientras que el aislante vegetal reduce hasta 10 decibeles la contaminación sonora, siendo esto un beneficio único en su ubicación céntrica. Y un edificio de cuatro pisos con este tipo de cobertura vegetal filtra al año 40 toneladas de gases nocivos, mientras que cada metro cuadrado de jardín atrapa 130 gramos de polvo al año. Garden tendrá siete niveles.

“Estamos comercializando departamentos de 1 -2 dormitorios y monoambiente, desde los cimientos, Garden es  un edificio con una impronta única y pensado para  funcionar en el sector más transitado de la capital, con  7 niveles (planta baja y 6 pisos) y 1 subsuelo con cocheras. Este proyecto lo tiene todo”, aseguró Adriana Cardoso, una de las conductoras de la empresa inmobiliaria.

“El centro es muy codiciado y este edificio aporta una nueva mirada sobre cómo invertir en un proyecto no sólo con alta calidad diseño y construcción, ya que cuentan con un solárium y una terraza con vistas únicas,  sino también una concepción nueva y moderna de la construcción en altura en las ciudades, donde las visuales y el cuidado del ambiente son fundamentales”, compartió Adriana, y agregó: “contamos con financiación personalizada y armamos paquetes para cada cliente; entendemos que la situación económica no acompaña... Desde Cardoso Propiedades queremos acompañar a quienes apuestan a construir y a los que invierten en sus hogares.  Por eso estamos en los detalles con descuentos y grandes facilidades que permitan apostar a un 2020 más estable y lograr invertir en un proyecto que avanza a paso firme”.

Para más información, podés ingresar aquí.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.