El boom del litio: en Jujuy representa el 40% total del empleo en el campo minero

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció un crecimiento interanual en el empleo minero del 11% al pasado mes de julio que, de esa manera, llega a los 19 meses consecutivos de aumento. En ese contexto, la producción de litio fue el rubro que mayor crecimiento tuvo, y en Jujuy el empleo que este sector genera, crece a la par.

El informe publicado en diciembre de 2022 indica que el trabajo privado registrado en el campo de la minería alcanzó en julio los 37.078 puestos. Así, entre julio de 2021 y julio de 2022 este sector creó 3.683 nuevos empleos.

Al igual que en los meses previos de este año, la producción de litio fue el rubro de la minería que mayor incremento interanual laboral tuvo en julio: reportó una variación de 53% con 785 nuevos empleos.  En la provincia de Jujuy, el litio equivale al 40% del total del empleo minero, con un total de 1.224 puestos de trabajo, sobre un total de 3.189.

Si bien, el litio está en crecimiento continuo, el rubro metalífero sigue siendo el que más empleo genera en el país, al registrar 11.654 puestos durante julio del 2022, lo que significó el 31,4% del empleo total.

Mujeres en la minería

Dicho informe indica que la participación de las mujeres en el sector viene creciendo más que la media y que en julio alcanzó los 3.775 puestos de trabajo, lo que representa un 10,2% del empleo minero total. La cifra implicó un incremento del 26,9% interanual, lo que significa 801 nuevos empleos.

En Jujuy, el porcentaje total de mujeres que trabajan en el rubro es de 12,9% pero en la producción de litio, ese número se eleva a un 17,8%, lo que ubica al sector como el que menor brecha de empleo tiene
 
Fuente: Sales de Jujuy. S.A

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)