El color turquesa, la marca registrada de Jujuy en la temporada de invierno: las aguas termales que enamoran

Los turistas no pueden negarse a recorrer los senderos en las Yungas para llegar a las aguas termales; o a una vista privilegiada al pie de los cerros.

Con la llegada de la temporada de invierno a Jujuy, la provincia ya tiene a punto sus principales puntos turísticos para esta época: las aguas termales y un sinfín de excursiones. Claro que la más conocida es Termas de Reyes y con una consolidación ya muy bien marcada. En la región de Yungas,  las imponentes aguas turquesas del Río Jordán, capaces de cautivar con su hipnotizante color.

Pero Jujuy tiene más que estas dos (y tentadoras) opciones para el turista que viene a la provincia. Las aguas termales de Tuzgle y las del pueblo de Coranzulí, que se muestran como atractivos emergentes en la región de Puna, se suman a la experiencia que ofrece el recorrido de la ruta nacional 40, que llega hasta La Quiaca.

Las Termas de Reyes cuentan con piscinas de agua que se ubican al pie de verdes cerros en altura que aseguran una completa desconexión y relax, todo a tan solo unos 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Ya un poco más alejado de la ciudad capital (pero vale la pena, créame), a unos 160 kilómetros en la región de Yungas, las Termas del Río Jordán son el principal atractivo. Con una serie de piletones naturales y deslumbrantes tonos turquesa, los turistas pueden disfrutar del agua a una temperatura promedio de 30ºC y con profundidades que llegan hasta los 3 metros.

Para acceder a este paisaje maravilloso que Jujuy tiene para ofrecer, se debe atravesar un sendero de dificultad media y alta, que nace en la ruta provincial 83, a unos 14 kilómetros del poblado de San Francisco, donde existen guías capacitados que brindan el servicio de trekking y cabalgata.

También en las Yungas, pero un poco más cerca de la ciudad capital, a unos 140 kilómetros, se localizan las Termas de Caimancito, con vertientes que surgen entre los 40º y los 60ºC, y se guían a piletones donde se mezclan con agua fría para el disfrute de los turistas. Aquí, una de las opciones que ofrece el lugar es la de realizar fangoterapia, en forma natural.

Sin duda que las opciones para venir a disfrutar de las vacaciones de invierno son muchas y muy tentadoras. De este modo, Jujuy pica en punta para convertirse en la provincia con más turistas durante esta época.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.