El color turquesa, la marca registrada de Jujuy en la temporada de invierno: las aguas termales que enamoran

Los turistas no pueden negarse a recorrer los senderos en las Yungas para llegar a las aguas termales; o a una vista privilegiada al pie de los cerros.

Con la llegada de la temporada de invierno a Jujuy, la provincia ya tiene a punto sus principales puntos turísticos para esta época: las aguas termales y un sinfín de excursiones. Claro que la más conocida es Termas de Reyes y con una consolidación ya muy bien marcada. En la región de Yungas,  las imponentes aguas turquesas del Río Jordán, capaces de cautivar con su hipnotizante color.

Pero Jujuy tiene más que estas dos (y tentadoras) opciones para el turista que viene a la provincia. Las aguas termales de Tuzgle y las del pueblo de Coranzulí, que se muestran como atractivos emergentes en la región de Puna, se suman a la experiencia que ofrece el recorrido de la ruta nacional 40, que llega hasta La Quiaca.

Las Termas de Reyes cuentan con piscinas de agua que se ubican al pie de verdes cerros en altura que aseguran una completa desconexión y relax, todo a tan solo unos 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Ya un poco más alejado de la ciudad capital (pero vale la pena, créame), a unos 160 kilómetros en la región de Yungas, las Termas del Río Jordán son el principal atractivo. Con una serie de piletones naturales y deslumbrantes tonos turquesa, los turistas pueden disfrutar del agua a una temperatura promedio de 30ºC y con profundidades que llegan hasta los 3 metros.

Para acceder a este paisaje maravilloso que Jujuy tiene para ofrecer, se debe atravesar un sendero de dificultad media y alta, que nace en la ruta provincial 83, a unos 14 kilómetros del poblado de San Francisco, donde existen guías capacitados que brindan el servicio de trekking y cabalgata.

También en las Yungas, pero un poco más cerca de la ciudad capital, a unos 140 kilómetros, se localizan las Termas de Caimancito, con vertientes que surgen entre los 40º y los 60ºC, y se guían a piletones donde se mezclan con agua fría para el disfrute de los turistas. Aquí, una de las opciones que ofrece el lugar es la de realizar fangoterapia, en forma natural.

Sin duda que las opciones para venir a disfrutar de las vacaciones de invierno son muchas y muy tentadoras. De este modo, Jujuy pica en punta para convertirse en la provincia con más turistas durante esta época.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.