El FET como logro de gestión y las críticas a la gestión (desembolso y la mirada de un productor exfuncionario)

Mientras el Gobierno anuncia con alegría que arriban recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) para productores de Jujuy, lo correspondiente al 80%, el productor y ex funcionario del Plan Belgrano durante la presidencia de Macri Martín Berardi critica la política provincial y señala que la diversificación hacia el cannabis sólo quedó en menos plantación de tabaco.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy informó que se acreditaron $499.807.913,52 correspondiente a los recursos del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET), que estarán disponibles para los productores tabacaleros de la provincia.


La secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos, comunicó anoche que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación (SAGyP) procedió a transferir a la Provincia $499.807.913,52 correspondiente a los recursos del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET). “Estos recursos que hemos gestionado ante nación corresponden al depósito del 15 de junio de la industria del cigarrillo”.

Asimismo, Ríos explicó que entre las 48 o 72 horas impactará la transferencia en la cuenta del Gobierno de la Provincia de Jujuy. “Luego se le transferirá a la Cámara del Tabaco para que realice la distribución de estos fondos entre los productores”.


Por otra parte, expuso que continúan las gestiones con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación (SAGyP) por la demora en el envío de los saldos pendientes del 2020 del 80% y las transferencias de los recursos del 20%. “El monto no transferido suma más de $900.000.000 que lamentablemente va perdiendo valor día a día por la inflación y el aumento en dólares de los insumos, entre ellos los fondos para granizados y carburantes” informó. Y sumó que algunos de los programas que faltarían aprobar por nación son: Caja Verde 2021, Fertilizantes y Agroquímicos, La Posta, Lucha Antigranizo entre otros.

En la misma jornada, conocimos más temprano las declaraciones de Martín Berardi, productor tabacalero y ex coordinador del Plan Belgrano en Jujuy. "La dirigencia y el gobierno decidieron que el tabaco no sea rentable en Jujuy", expresó en un medio local. EL productor afirmó que el tabaco disminuyó considerablemente, como también el rédito económico para la provincia

Sobre la actividad frutihortícola en general, Berardi dijo que la situación que atraviesan es muy delicada y algunos debieron frenar la actividad por el alto costo que conlleva cosechar.  Habló de lo insumo en dólar, de las heladas, y, sobre todo, reiteró que la dirigencia tabacalera junto al Gobierno decidieron no dar impulso al sector tabacalero y por eso éste dejó de ser rentable. “Mientras en Jujuy se bajaron miles de hectáreas en Salta se recuperaron y son rentables”, sostuvo, y dio el dato: “hace seis años nosotros teníamos dieciséis mil hectáreas y Salta once; nosotros hoy pisamos las diez mil hectáreas y Salta está llegando a las diecinueve mil”. “Lo que fue bajando en nuestra provincia fue subiendo en la otra. Se pierden fortunas en el ingreso del tabaco”, señaló. Y respecto al cannabis medicinal, Berardi expresó que el sector estuvo de acuerdo en pensarlo como diversificación, pero que aun habiendo reducido hectáreas de tabaco, no se concretó proyectar la producción de cáñamo.


Esperamos mejoras para el sector, que alberga a tantas familias. Y también políticas estratégicas y atentas a las tendencias en salud mundiales, que cada vez se alejan más del consumo de tabaco.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!