El Norte Grande tendrá representación internacional para inversiones y comercio

Mandatarios de provincias que integran el Norte Grande, confirmaron la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, concebida para apoyar a todos los empresarios de la región que quieran comercializar sus productos en el mundo.

Los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Jalil, de Catamarca; y Jorge Capitanich, de Chaco; junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; ratificaron la constitución de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande, cuya misión será respaldar a empresarios de la región que apuntan a posicionar sus productos en los mercados internacionales.

Así lo hicieron saber con el acompañamiento de empresarios del Norte Grande, ante la Cámara de Comercio de Abu Dhabi, con miras a entablar vínculos y redes de trabajo.            

                                                          

En este contexto, Morales precisó que el propósito de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande es que funcione como “oficina de importaciones, exportaciones e inversiones en Emiratos Árabes” y a partir de esta representación “interactuar permanentemente con la Cámara de Comercio de Abu Dhabi”.                                            

Cabe recordar, que los gobernadores expusieron ante un foro de inversiones convocado por la Cámara de Comercio de Abu Dhabi las oportunidades que ofrecen las provincias del Norte Grande. En tanto, dicha cámara brindó información pormenorizada sobre las posibilidades de trabajar en conjunto, en atención a los productos del Norte Grande que son altamente demandados en ese mercado.

A su turno, Lamothe destacó la importancia de esta reunión de trabajo con las principales empresas radicadas en Abu Dhabi, entendiendo que representan grandes oportunidades de desarrollo.

Para ello, resultará indispensable el acompañamiento de la agencia, a los efectos de posicionar la oferta exportable del Norte Grande ante el mundo, encaminar inversiones y propiciar el arribo de capitales a las provincias.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.