El Presidente anunció la reducción de aportes patronales en 10 provincias del Norte (los gobernadores felices)

Alberto Fernandez participó de la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande, en Catamarca, junto a los gobernadores de la región, donde hizo este anuncio e invitó  a "eliminar los desequilibrios". A su vez Gerardo Morales destacó: “un paso adelante en la corrección de desigualdades".

No es nuevo que las provincias del denominado “Norte Grande” fueron y son las históricamente postergadas en materia de progreso y desarrollo económico industrial. Los gobernadores, hace décadas solicitan a los gobiernos nacionales una mirada inclusiva y más igualitaria y parece que este encuentro en Catamarca quedará en la historia.


Un Régimen de Promoción de Generación de Empleo para provincias de NOA y NEA con una reducción de contribuciones patronales de hasta el 80%, fue anunciado en el marco de un nuevo encuentro del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, del que participó el gobernador jujeño Gerardo Morales.

El presidente Alberto Fernández anunció en San Fernando del Valle de Catamarca un sistema de reducción de aportes patronales para las diez provincias que forman parte del norte argentino que lleva implícito un "régimen de promoción para la generación de empleo". De esta forma, el jefe de Estado ratificó su compromiso de luchar contra las asimetrías que existen entre las provincias del Norte Grande.

Según anunció el 80 % si la persona contratada es mujer, travesti, transexual o transgénero.

Morales sostuvo que el régimen se encuadra en una “importante medida” direccionada a “generar más empleo formal en la región”. Y apuntó que “las empresas de las provincias del Norte Grande accederán a un régimen diferencial de contribuciones patronales con descuentos muy significativos, un paso muy positivo para corregir desigualdades históricas.

Según se informó oficialmente, el nuevo régimen propone una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un periodo de tres años, en sectores económicos determinados orientados a la producción de bienes.

Como condición para acceder al beneficio se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal oficial y a la medida anunciada se suman mayores beneficios si la contratación es hacia mujeres y disidencias.

Así, mientras que la contratación de un varón otorga una reducción del 70% durante el primer año, 45% el segundo y 20% el tercer año; una mujer o una travesti, transexual o transgénero tendrá 80%, 55% y 30%.


De esa manera, los empresarios deberán pagar por cada nuevo empleado varón 5, 10 y 14% en cada año por cargas patronales, mientras que abonarán 4, 8 y 13% por cada mujer o disidencia contratada.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.