El Presidente anunció la reducción de aportes patronales en 10 provincias del Norte (los gobernadores felices)

Alberto Fernandez participó de la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande, en Catamarca, junto a los gobernadores de la región, donde hizo este anuncio e invitó  a "eliminar los desequilibrios". A su vez Gerardo Morales destacó: “un paso adelante en la corrección de desigualdades".

No es nuevo que las provincias del denominado “Norte Grande” fueron y son las históricamente postergadas en materia de progreso y desarrollo económico industrial. Los gobernadores, hace décadas solicitan a los gobiernos nacionales una mirada inclusiva y más igualitaria y parece que este encuentro en Catamarca quedará en la historia.


Un Régimen de Promoción de Generación de Empleo para provincias de NOA y NEA con una reducción de contribuciones patronales de hasta el 80%, fue anunciado en el marco de un nuevo encuentro del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, del que participó el gobernador jujeño Gerardo Morales.

El presidente Alberto Fernández anunció en San Fernando del Valle de Catamarca un sistema de reducción de aportes patronales para las diez provincias que forman parte del norte argentino que lleva implícito un "régimen de promoción para la generación de empleo". De esta forma, el jefe de Estado ratificó su compromiso de luchar contra las asimetrías que existen entre las provincias del Norte Grande.

Según anunció el 80 % si la persona contratada es mujer, travesti, transexual o transgénero.

Morales sostuvo que el régimen se encuadra en una “importante medida” direccionada a “generar más empleo formal en la región”. Y apuntó que “las empresas de las provincias del Norte Grande accederán a un régimen diferencial de contribuciones patronales con descuentos muy significativos, un paso muy positivo para corregir desigualdades históricas.

Según se informó oficialmente, el nuevo régimen propone una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un periodo de tres años, en sectores económicos determinados orientados a la producción de bienes.

Como condición para acceder al beneficio se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal oficial y a la medida anunciada se suman mayores beneficios si la contratación es hacia mujeres y disidencias.

Así, mientras que la contratación de un varón otorga una reducción del 70% durante el primer año, 45% el segundo y 20% el tercer año; una mujer o una travesti, transexual o transgénero tendrá 80%, 55% y 30%.


De esa manera, los empresarios deberán pagar por cada nuevo empleado varón 5, 10 y 14% en cada año por cargas patronales, mientras que abonarán 4, 8 y 13% por cada mujer o disidencia contratada.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.