El primer hospital de campaña para contener el covid-19 está en Jujuy (y otra vez Alberto tuvo que darle la razón a Gerardo)

El primer Hospital Modular de Campaña en el marco de la emergencia pública sanitaria declarada en el país se construyó en nuestra provincia, habiendo iniciado su montaje el lunes y esperando completarse con equipamiento en una semana.

Hace una semana, el gobernador Gerardo Morales se anticipó a los otros estados provinciales y a Nación con un decreto que suspendió las clases desde el 16 al 31 de marzo. En la plana nacional, con el disfrute de quienes vuelven a ganar el clásico tras haberse ido al descenso, voces muy altas criticaron la decisión del gobernador radical y la relacionaron inmediatamente con una debilidad política de Morales en relación al tiempo de paritarias, inicio de clases, etc.


Días después, tanto el presidente Alberto Fernández como el (todavía) sorprendido ministro Ginés González García, debían anunciar tras desdecirse que tomaban similar medida para el país.

El lunes, Morales nuevamente tuvo la nota novedosa del excluyente tema del día de la última semana, el coronavirus: mostró el montaje del primer hospital de campaña del país diseñado para contener casos sospechosos y detectados sin que toda esa demanda deba ser recibida por los hospitales con tratamiento intensivo, el Hospital San Roque, en este caso, que quedará reservado para los casos de mayor complejidad. Y Fernández tuvo que salir con anuncio similar a las horas de que las imágenes jujeñas llegaban a los principales medios nacionales. Nada mal para la provincia argentina de las que más están sufriendo el cambio de signo político en Nación desde diciembre de 2019.

El hospital de campaña jujeños para el coronavirus se emplazó en Ciudad Cultural, al noroeste de la capital provincial, y el gobernador recorre permanentemente su construcción, desde donde también casi diariamente emite el informe del Comité Operativo de Emergencia (COE).  

El espacio se dispuso desde el Estado para recibir casos sospechosos y pacientes afectados con coronavirus, y están anunciadas similares unidades hospitalarias de similares características en ciudades del interior provincial (en Libertador General San Martín, en San Pedro, en Ciudad Perico y en La Quiaca)

El de Ciudad Cultural, el primero del país, contará con 18 módulos que sumarán una capacidad de 200 camas (los demás, con 50). Además habrá un sector destinado a radiología y otro donde se harán los test respectivos, siendo el Hospital San Roque el centro de mayor complejidad para esta situación.


Morales, tanto en la emisión de prensa oficial como en sus redes sociales, comentó y agradeció también que “un legislador provincial puso a disposición un hotel en Palpalá con disponibilidad de 60 plazas para convertirse en otro centro que reciba pacientes”. (No hace falta pensar mucho para llegar al actual presidente del PJ jujeño, ni que el gobernador ponga en clave acertijo algo tan explícito, ¿no?).

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.