El sector industrial, la Cámara Jujeña de la Construcción y la Unión de Empresarios: la postura frente al proyecto de intervención de la Justicia local

La Unión de Empresarios de Jujuy, la Cámara Argentina de la Construcción delegación Jujuy, la Cámara Jujeña de la Construcción, y la Unión Industrial por medio de diferentes comunicados se manifestaron en relación la proyecto de ley recientemente presentado en la cámara de senadores que tiene entre sus objetivos la “Intervención del Poder Judicial de la provincia”. En este marco, las 3  entidades emitieron por canales oficiales oficiales sumando a la opinión pública la postura de dos sectores de mayor importancia en materia productiva, y generación de empleo privado en la provincia.

El comunicado reza lo siguiente:

La Unión Industrial De Jujuy desea expresar su preocupación ante el proyecto de intervención federal sobre uno de los poderes constitucionales de la provincia de Jujuy, así como por las consecuencias que ello generaría sobre la seguridad jurídica y la confianza. Estos factores son imperiosamente necesarios para promover empleo e inversiones, y revertir las dificultades que enfrenta la actividad productiva. 


Adherimos a los aspectos técnicos expresados en el comunicado oportunamente emitido por el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, y llamamos a la reflexión a nuestros representantes, a las autoridades y a la opinión pública para contribuir entre todos a generar condiciones de estabilidad que nos lleven a retomar la senda del crecimiento en nuestro país.

"La Comisión Directiva de la Unión Empresarios de Jujuy expresamos nuestra preocupación por la posibilidad de una Intervención a uno de los poderes del Estado Provincial, vulnerando el estado de derecho y menoscabando la seguridad jurídica.

Por décadas, nuestro país y la provincia tuvieron la triste experiencia y aprendizaje de que estos eventos no traen más que conflictos que resquebrajan la paz social y a todos los sectores que funcionan en la provincia.

Por ello es que solicitamos a nuestros representantes que tienen la responsabilidad de gobernarnos, que meritúen estos hechos para poder seguir conviviendo en paz".

La Cámara Argentina de la Construcción (Sede Jujuy) y la Cámara de la Construcción de Jujuy sostienen: “Ante el conocimiento de proyectos y versiones que evidencian intenciones de intervenir en contra de decisiones judiciales, institucionales y democráticas, que ocasionarían un grave daño al funcionamiento republicano de nuestra provincia".


 “Lo hacemos en base al convencimiento de que es a través del respeto a las leyes y a las instituciones democráticas la manera de construir un mejor porvenir para la provincia de Jujuy”, remarcaron ambas entidades.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.