¡El sol siempre está! Lanzan curso de instalación y mantenimiento de termotanques solares

Equipos del ejecutivo jujeño convoca a los interesados a participar del curso de instalación y mantenimiento de termotanques solares.

La coordinadora de COPRETI, Jimena Sánchez de Bustamante señaló que "la capacitación está dirigida al público en general, con conocimientos básicos en electricidad, plomería o soldadura, o ser egresado de escuela técnica. Vamos a conformar cuatro comisiones de 25 alumnos cada una, teniendo en cuenta el protocolo de bioseguridad".


“Una vez finalizado el de instalación y mantenimiento de termotanques solares, comenzaremos con un curso sobre energía fotovoltaica, para más adelante realizar una capacitación para la construcción de casas solares. Esto es muy importante, ya que en Jujuy hay muchos parajes de la puna y la quebrada que no tienen la posibilidad de contar con estos servicios”, subrayó.

“Esto será de gran utilidad para que las personas puedan hacer sus propias instalaciones o pueda tener un oficio y, así, favorecer la empleabilidad en la provincia'', concluyó la funcionaria.


Las clases del curso comenzarán el 23 marzo, se desarrollará en instalaciones de la Fundación EcoAndina, mientras que las inscripciones se realizan en las oficinas del Ministerio de Trabajo San Martín N° 260, de 7.00 a 12.00 horas. 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.