¡El turismo crece y crece! La ocupación hotelera en el norte argentino aumentó un 5%

A nivel global, el flujo turístico vive un período de crecimiento que lleva 10 años sin detenerse. En Argentina el fenómeno llegó a sectores puntuales, y el Norte es uno de los más beneficiados; es así que, en pleno verano, Jujuy experimenta su mejor época con expectativas de superar en febrero su estadística actual.

Un artículo de la Revista Forbes sostiene que la ola de creciente turismo es un “fenómeno imparable” que significó un aumento del 4% en donde hubo un flujo de 54 millones de turistas más que en 2018. En Sudamérica, la experiencia se vive, pero con menor intensidad a causa de instabilidad social y política que atraviesan algunos países.


A pesar de la diferencia en Argentina el turismo está a pleno. Según un informe, publicado este años, del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a noviembre de 2019,  a nivel nacional hubo un total de 4.072.020 plazas ocupadas y una tasa de ocupación hotelera (TOH) del 47.7%, con una estadía promedio de dos noches.

El sector norte obtuvo una tasa de ocupación hotelera del 36,4%, lo que representa un incremento del 5,6% respecto de la variación porcentual en la misma época, un año antes. Esto se refleja en un total de 350.300 plazas ocupadas, con estadía promedio de un día y medio.

En Jujuy, más de 18 mil viajeros (residentes y no residentes) pernoctaron con una estadía promedio de casi dos días (1.8).


La provincia norteña continúa sumando puntos y con la llegada del carnaval en todas sus versiones en la Quebrada, Valles y el Ramal, se espera la llegada de una gran cantidad turistas, del interior y fuera del país, para conocer una de las más impresionantes festividades.  

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…