eMediapp: la plataforma jujeña para radios digitales que mejora las ventas publicitarias (¡en un 200%!)

Se trata de un producto desarrollado por la empresa jujeña AMLA, que está pisando fuerte en el ámbito radial. Permite conseguir los mejores resultados y aliviar las tareas de análisis sobre la audiencia.

En la era de las plataformas y aplicaciones que centralizan y eficientizan procesos, las radios digitales cuentan hoy con esta innovadora herramienta que les permite recopilar toda la información de su audiencia y aumentar las ventas publicitarias, con múltiples canales, hasta un 200%.

Alejandro Robles, uno de los fundadores de eMediapp, señaló que "la idea de la herramienta es que la radios aumenten sus ingresos en la venta de publicidad con el conocimiento de su audiencia. ¿Cómo? Brindando información inteligente de cómo se compone la audiencia, gustos musicales y  temas generales para que estas produzcan contenido enriquecido y de valor para el oyente".

El funcionamiento es muy sencillo. Por medio del streaming, página web o aplicación, eMediapp recopila información de la audiencia, esto permite conocer cómo está compuesta. Este conocimiento, a la vez, determina, por medio de un análisis inteligente, las mejores oportunidades de venta publicitaria que tiene la radio, logrando aumentar los ingresos y minimizar el costo de investigación.

“Este servicio de análisis tiene enormes ventajas” cuenta Alejandro. “Por un lado, se reducen los costos y tiempo de investigación sobre la composición de la audiencia y por otro automatiza en su totalidad la venta de publicidad digital aumentando ampliamente su rendimiento”.

“El beneficio también es administrativo, porque todo queda registrado digitalmente en un dashboard y se puede analizar con reportes inteligentes sin tener que perder tiempo con carga de datos” concluyó.

eMediapp cuenta, además, con una serie de funcionalidades y opciones para interactuar con la audiencia logrando de esta manera mejorar la experiencia del oyente haciendo que se sienta parte del programa.

La plataforma integra a Empresas Comerciales de todo el país, lo cual también es una ventaja ya que las Empresas que deseen publicitar en una radio digital, pueden observar por medio de eMediapp cuál de todas tiene el perfil de audiencia que mejor encajan con sus objetivos. Ya opera en 7 países a nivel Latinoamericano, siendo los principales Argentina, México y Colombia. Pronto ampliará la lista de países.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)