eMediapp: la plataforma jujeña para radios digitales que mejora las ventas publicitarias (¡en un 200%!)

Se trata de un producto desarrollado por la empresa jujeña AMLA, que está pisando fuerte en el ámbito radial. Permite conseguir los mejores resultados y aliviar las tareas de análisis sobre la audiencia.

En la era de las plataformas y aplicaciones que centralizan y eficientizan procesos, las radios digitales cuentan hoy con esta innovadora herramienta que les permite recopilar toda la información de su audiencia y aumentar las ventas publicitarias, con múltiples canales, hasta un 200%.

Alejandro Robles, uno de los fundadores de eMediapp, señaló que "la idea de la herramienta es que la radios aumenten sus ingresos en la venta de publicidad con el conocimiento de su audiencia. ¿Cómo? Brindando información inteligente de cómo se compone la audiencia, gustos musicales y  temas generales para que estas produzcan contenido enriquecido y de valor para el oyente".

El funcionamiento es muy sencillo. Por medio del streaming, página web o aplicación, eMediapp recopila información de la audiencia, esto permite conocer cómo está compuesta. Este conocimiento, a la vez, determina, por medio de un análisis inteligente, las mejores oportunidades de venta publicitaria que tiene la radio, logrando aumentar los ingresos y minimizar el costo de investigación.

“Este servicio de análisis tiene enormes ventajas” cuenta Alejandro. “Por un lado, se reducen los costos y tiempo de investigación sobre la composición de la audiencia y por otro automatiza en su totalidad la venta de publicidad digital aumentando ampliamente su rendimiento”.

“El beneficio también es administrativo, porque todo queda registrado digitalmente en un dashboard y se puede analizar con reportes inteligentes sin tener que perder tiempo con carga de datos” concluyó.

eMediapp cuenta, además, con una serie de funcionalidades y opciones para interactuar con la audiencia logrando de esta manera mejorar la experiencia del oyente haciendo que se sienta parte del programa.

La plataforma integra a Empresas Comerciales de todo el país, lo cual también es una ventaja ya que las Empresas que deseen publicitar en una radio digital, pueden observar por medio de eMediapp cuál de todas tiene el perfil de audiencia que mejor encajan con sus objetivos. Ya opera en 7 países a nivel Latinoamericano, siendo los principales Argentina, México y Colombia. Pronto ampliará la lista de países.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.