Empleo registrado en el sector privado: en junio el NOA recuperó 1.400 empleos (Jujuy está en el top 10 de provincias con mayores alzas)

En medio de un proceso de reactivación a nivel nacional, el empleo registrado en el ámbito privado repunta con un total de 5.228 nuevos puestos en todo país. El NOA (con 1.400 empleos recuperados) es la segunda en el podio de las regiones con mayores alzas, y dentro estas Jujuy acompaña el desarrollo laboral junto a La Rioja, Catamarca, Salta, Chaco y Santiago del Estero.

Un informe del portal Región Norte Grande indica que en junio 2021 el empleo registrado a nivel nacional tuvo un incremento de 0,1% respecto de mayo 2021; en comparación interanual contra junio 2020 el alza fue del 1,5% con una recuperación de 87.449 empleos privados formales en el último año, tras treinta y dos meses al hilo de caídas.

A nivel regional, la Patagonia (+0.9% = 3.387 empleos) el NOA (+0.3% =1.400 empleos) y el Cuyo (0.2% = 822 empleos) encabezaron las mayores alzas durante junio en relación al mes anterior. Mientras que el PBA-CABA tuvo una tasa inferior del 0.1% (+2.529 empleos) y solo la región Pampeana obtuvo una variación mensual del 0% y el NEA con una caída del 0,2% .

En términos provinciales, trece de las veinticuatro jurisdicciones crecieron. El en top 10 de subas se encuentra Chubut (+ 2,8), La Rioja (+ 1,9%), Santa Cruz (+ 1,1%), Catamarca (+ 0,8%), San Juan (+ 0,5%), Salta (+ 0,5%), Chaco (+ 0,4%), Jujuy (+ 0.3%), Santiago del Estero (+ 0,3%) y Neuquén (+ 0,3%).

Comparado contra diciembre 2020 a junio 2021, todas las jurisdicciones salvo una muestran alzas del empleo en un contexto de reactivación. En este marco, a nivel nacional, La Rioja logró tener la mayor tasa de crecimiento con un + 6,4%, le sigue Santa Cruz con un + 5, 5%, Jujuy en tercer lugar con un + 5,3%. El Ranking sigue con San Juan (+ 4,5%), Catamarca (+ 4,0%), Salta (+ 3,9%) Neuquén (+ 3,2%), Chubut (+ 2,8%) Misiones (+ 2,7%) y Chaco (+ 2,6%).



En cuanto a las regiones, la Patagonia (+ 2,6%) y el NOA (+2,5%) mostraron mayores avances de empleo privado formal comparado contra diciembre 2020 a junio 2021; el NEA registró una expansión del 2, 1%, y el total nacional de un 1,5%.   

En términos interanuales (junio 2021 contra el mismo mes en 2020) veintitrés provincias registraron incrementos entre ellas las mayores fueron La Rioja con una suba del 7,2%, seguida por San Juan con un 6,9% y Tierra del Fuego con 6,2%. Del NOA, Catamarca registró una suba del 5,8%, Salta del 2,4%, Jujuy con un 2, 3%, Santiago del Estero con 1,1% y Tucumán con 0,6%.

A nivel regional el análisis interanual muestra que el NEA se destacó con el mayor crecimiento en todo el territorio argentino con + 3,2% recuperando 8.688 empleos (un 1,7% por debajo de los niveles de 2019. Le siguen la región Pampeana con + 2,6% equivalente a 29.351 empleos recuperados y el Cuyo con un + 2,3%, equivalente a 7.860 empleos recuperados. El NOA, por su parte, tuvo un alza de 2,0% lo que significa 8.243 empleos recuperados, a un 3,0% por debajo del 2019. 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.