En Jujuy el primer ascensor urbano (del país) avanza en su construcción y estará listo a fin de año 

Diciembre será el mes en el que se inaugurará lo que se coronará como el primer ascensor urbano en Argentina. En medio de una fuerte crisis económica, esta obra apunta a “beneficiar” a unos treinta mil vecinos, de sectores de la capital jujeña, postergados en materia de obra pública.

La obra, tachada por muchos jujeños de “innecesaria” ante otras urgencias de igual tipo (infraestructura urbana), le costó a la provincia un total $ 36 millones (parte de fondos directos desde municipio y otro desde Nación). Estará situado en cercanías de la vieja terminal de ómnibus, y posibilitará la vinculación del centro con el barrio Mariano Moreno. 


El proyecto en ejecución, y con grandes avances, apunta a beneficiar a unos treinta mil vecinos de barrios en altura, contiguos al microcentro de esta capital, y a generar una nueva atracción turística, incorporando un mirador y un espacio verde para actividades culturales y ferias en la parte superior.

Al respecto, el intendente capitalino Raúl Jorge destacó “San Salvador va a contar con el primer ascensor urbano de todo el país y hoy cuenta con un gran avance de las obras, iniciadas en julio pasado, va a poder subir prácticamente una altura equivalente a cuatro pisos, generando comodidad y facilidad en el desplazamiento de los vecinos y quienes visitan la zona.”

El complejo de movilidad vertical, de 18 metros de altura, está situado en el área de las calles Iguazú y Santiago del Estero, a pocos metros de la antigua terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy.Para su diseño, se tomó como modelo de desarrollo los  aplicados en ciudades como Bahía (Brasil), Valparaíso (Chile) y Barcelona (España), que cuentan con ascensores de estas características por los desniveles existentes en sus zonas urbanas.

“Este ascensor realmente va a cambiar la fisonomía de los barrios Mariano Moreno, Alto Castañeda, Alto Gorriti” y más allá de la innovación arquitectónica ponderó que “va ser muy bueno” como solución para los vecinos “porque tenemos una alta tasa de personas mayores en todos estos barrios” agregó Raúl.


Sobre las obras ejecutadas, desde la Secretaría de Obras Públicas detallaron que ya se construyó las fundaciones de la torre del ascensor, un sostén intermedio y una estructura de hormigón con forma de “y” sobre la que estará apoyada a su vez la estructura metálica que servirá de soporte a una pasarela de conexión.

En los próximos días comenzará la instalación de juegos infantiles y un nuevo sistema de alumbrado público en el espacio verde diseñado en la parte superior, donde también se trabajará en su forestación.

De acuerdo con los plazos fijado, se prevé que la empresa constructora del ascensor finalice los trabajos a mediados de noviembre, a partir de lo cual se avanzará en obras complementarias que llevarán, según indicaron voceros municipales, entre 30 y 40 días, proyectándose la inauguración del ascensor para mediados de diciembre.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.