¡Evento virtual del año! NAVES Federal 2021 abrió convocatorias para emprendedores de todo el país (Jujuy será una de las sedes centrales)

Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, presentaron por séptimo año consecutivo la competencia NAVES Federal 2021. El evento promueve el desarrollo social y económico de cada provincia a través del impulso de las PyMEs. ¡Las convocatorias ya están abiertas!

Por segundo año consecutivo, NAVES Federal se llevará a cabo bajo la Modalidad Online. Se trata de una competencia en la que pueden participar emprendedores de todas las provincias del país, organizados en 9 sedes centrales: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y la provincia de Buenos Aires.


La fecha de cierre de inscripciones será el 26 de mayo, para la sede de Jujuy (al igual que Salta, Tucumán, Córdoba y Misiones); mientras que el 31 de mayo será el Seminario de Bienvenida para los mismos sectores, dando lugar al inicio de la competencia. Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando aquí.

Sobre los proyectos, podrán participar desde todas las industrias y sectores: salud, educación, agro, diseño, tech y apps, gastronomía, turismo, sustentabilidad y más, inscribiéndose, dependiendo del avance del proyecto, en tres categorías: idea de negocio, empresa naciente y nuevo proyecto de empresa en marcha.

El programa tiene una duración de 6 meses y está diseñado para potenciar las habilidades emprendedoras y el modelo de negocios de individuos y empresas, brindando acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida.

Serán becados de forma completa 900 proyectos (100 por sede), en los que participarán más de 2.000 emprendedores a lo largo de todo el país. 


Rumbo a NAVES Nacional

Habrá un total de 60 ganadores de todo el país, quienes como premio completarán su formación con los contenidos de NAVES Nacional. La cursada será en el Campus del IAE Business School sede Pilar o bajo el formato virtual, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación en relación al COVID 19.

Los mejores 3 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel, horas de capacitación en el IAE y asesoramiento.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.