Farmashow NOA 2022: la industria y laboratorios más reconocidos vuelven a Jujuy para una gran exposición

Se trata del 2do Encuentro de Capacitación y Negocios Farmacéuticos “Farmashow NOA 2022” con charlas profesionales, exposiciones, capacitaciones, lanzamiento de productos, stands de empresas y más. El evento tendrá lugar el 23 de agosto en la capital jujeña.

La Comisión Directiva del Colegio Farmacéutico de Jujuy (ColFarJuy) invita a responsables y profesionales farmacéuticos y público interesado a participar del “Farmashow NOA 2022”. El evento propone activar las acciones cooperativas para los sectores públicos y privados a favor de la salud comunitaria, el ejercicio profesional e institucional/empresarial, y el relacionamiento del sector farmacéutico local.

Este año el Farmashow NOA incluirá transfers, ofertas, lanzamientos, sorteo de productos, charlas profesionales y múltiples exposiciones con stands de reconocidas industrias, laboratorios y proveedores de productos nacionales e internacionales. También estará presente la empresa Cannava SE, para dar a conocer novedades en torno a la producción y desarrollo de "Cannava CBD10", el primer aceite medicinal de cannabis hecho 100% en Jujuy. 

El evento se llevará a cabo el martes 23 de agosto de 2022 en el horario de 11:00 a 20:00 en los dos salones principales de la Sociedad Española, ubicado entre calles Senador Pérez y Belgrano, de San Salvador de Jujuy.

En cuanto a exposiciones y capacitaciones, se desarrollarán los siguientes temas:

·         Venta profesional en dermocosmética
·         Merchandising / Farmacias
·         El valor de la exhibición en categorías masivas
·         Activaciones en las categorías de capilares, fragancias y make up

Las inscripciones para participar, tanto para socios e interesados, estarán abiertas hasta el día viernes 19 de agosto de 2022. Los interesados deberán registrar sus datos vía online aquí . También pueden enviar un correo electrónico a prensacolfarjuy@gmail.com, consignando Nombre y Apellido, Profesión o tipo de Empleo, Cargo, Correo Electrónico y un teléfono de contacto.

Por consultas, comunicarse al (388) 422-8654 y 422-1784 (Colfarjuy).

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.