Fin de semana largo: 15 mil turistas visitaron Jujuy (y generaron ingresos de más de $ 800 millones)

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas afirmó que ante la reactivación de turistas que tuvo la Provincia el fin de semana largo, se registró un impacto económico que superó los 800 millones de pesos. Alrededor de 15 mil turistas visitaron Jujuy, aunque no se alcanzaron las cifras del año pasado, pero al quedar liberadas las rutas la semana pasada, se podrá volver a posicionar como un destino elegido.

Remarcó que “Jujuy tiene un potencial sin techo; y al restaurarse la libre circulación por nuestras rutas, los turistas nos volvieron a preferir llegando más 13.600 turistas con un 65% de ocupación según los datos del Observatorio Turístico de la Provincia”.

Aseguró que “continuaremos trabajando para volver a tener las cifras que Jujuy había logrado en los últimos siete años en los cuales se consolidó un nuevo modelo de provincia beneficiando a cada localidad, su gente y fundamentalmente a nuestros emprendedores, desde el más chico hasta los empresarios”.

Finalmente puntualizó que “Jujuy en los últimos ocho años creció como nunca lo hizo en su historia, y la clave fue que los jujeños estuvieran unidos y vamos a seguir trabajando con políticas claras, para retomar esas estadísticas que nos son sólo cifras sino que significa una mejor calidad de vida para los jujeños”.

Vale mencionar que la ocupación por regiones registró a Valles 62%; Quebrada: 73%; Puna: 33%; Yungas: 50%. Siendo las localidades más visitadas San Francisco, Purmamarca, Tilcara, Maimará y San Salvador.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.