FlyBondi sumará (doble frecuencia de) vuelos hacia y desde Jujuy

A partir de octubre la empresa low cost incrementará sus vuelos en más de la mitad de sus destinos, entre ellos Jujuy. Lo confirmó luego de sumar más aviones a su flota.

 

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica, la empresa aérea low cost FlyBondi confirmó que aumentará la cantidad de vuelos en la ruta que cubre entre la ciudad de Buenos Aires y Jujuy, llevándola a una doble frecuencia los días martes, jueves, sábado y domingo y una frecuencia diaria los lunes, miércoles y viernes.

En referencia a ello, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas manifestó que "el hecho que se sumen más vuelos refleja una mayor conectividad, que se sumen más y nuevas personas a la libertad de volar, y celebramos también porque significa aumentar el impacto económico en cada destino, y en particular en Jujuy".

"La importancia de seguir apostando y trabajando a una mayor conectividad -agregó-, no solo con la aerolínea de bandera sino también con las low cost es hacerlo porque Jujuy no para de crecer, tiene altísimos niveles de ocupación que superan el 90 por ciento y este esfuerzo hará que este año se superen los 500 mil pasajeros y logremos el récord anual" culmina Posadas.

En las últimas semanas, la low cost sumó tres aviones y ya tiene una flota de 15 lo que la convierte en una de las aerolíneas que más crecieron en Argentina en los últimos 20 años y en América Latina en los últimos 2 años.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)