Fondo Especial del Tabaco: nuevo desembolso de $ 400 millones para productores jujeños

La Secretaría de Agricultura de la Nación transfirió los recursos correspondientes al “Complemento de Precio”. El desembolso de $ 400.000.000 estarán disponibles para los productores en los próximos días, una vez cumplidos los plazos bancarios y administrativos.

Así lo informó confirmó, Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo del Ministerio de Producción de la provincia, quien señaló que si bien esta transferencia trae alivio al sector en un momento importante para dar inicio a la cosecha, “desde la Provincia se ve con preocupación las constantes demoras tanto en las transferencias de fondos, como en la aprobación de los planes”.


“Desde el Gobierno, vamos a continuar trabajando para que los productores puedan seguir recibiendo los fondos de manera fluida y lograr la previsibilidad que necesitan respecto de los fondos que van a percibir por el FET”, remarcó la funcionaria.


En esa línea ratificó que Jujuy apoya la promulgación de la Ley “de transferencia automática de los fondos” que se encentra en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación, para regularizar finalmente la llegada de los recursos que pertenecen al sector.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).