Girasoles Tienda Saludable: el nuevo rincón de la capital jujeña que invita a comer sano en equilibrio con la naturaleza

La flamante tienda naturista abrió sus puertas el jueves pasado, en pleno centro de San Salvador de Jujuy. Es una propuesta diferente, saludable y con una mirada sustentable que llegó de la mano de sus jóvenes creadores, Agustina Corte Otaiza y Matías Perea

Girasoles Tienda se instaló en la Galería Colonial, sobre la calle Lavalle, con grandes expectativas y esfuerzo de sus precursores; quienes contaron cómo fue el proceso para dar el gran paso hacia la concreción de un espacio comercial en estos tiempos de pandemia.


“La idea estuvo desde siempre” cuenta Agustina, y agrega que “en Tucumán ya teníamos un pequeño emprendimiento de ventas de mix para mates con una marca tucumana. En mayo, cuando volvimos a Jujuy, decidimos apostar aún más al proyecto y, en medio de la pandemia, incursionamos en la venta a domicilio de productos de primera necesidad”.

Así comenzaba a gestarse Girasoles que, además de promover la alimentación saludable, pone el foco en su compromiso sustentable, sello distinto del emprendimiento. En este sentido, optan por la venta de productos presentados en envases de vidrio (reutilizables); entregas de compras en bolsas de papel (potencialmente compostable) y comercializar artículos de emprendimientos regionales y de elaboración 100% artesanal.

“El objetivo es evitar el uso de plásticos y convertirnos en una tienda con cero desperdicios, para lo cual tenemos cuidado en la selección de lo que vendemos tomando en cuenta el empaquetado, la presentación, él envió y hasta cómo llegan a su destino” destacó Agus. “Por otra parte, queremos ser un apoyo para el emprendedurismo y acompañar a los productores, visibilizando con la comercialización sus productos”.

"Actualmente la tienda trabaja con seis productores de la región “nos proveen de harinas, mieles, mermeladas, reemplazantes de aceite y manteca, cereales, más otros artículos que son de decoración y que van muy bien con nuestra propuesta” explicó la joven jujeña.

En cuanto a los tiempos de pandemia, los jóvenes le hicieron frente y avanzaron contra corriente para desarrollar aún más a Girasoles y manejar, lo que hoy es, su local comercial. “Llamó la atención de muchos que en estos tiempos decidiéramos abrir y apostar a algo más grande; estamos realmente entusiasmados, era algo que desde hace tiempo queríamos concretar y lo logramos” comentó.

Girasoles nació en plena pandemia y eso nos deja algo a favor – destacó la emprendedora – “ya veníamos manejando la venta en redes sociales con envíos a domicilio. Casi sin darnos cuenta, desde siempre estuvimos trabajando bajo una modalidad que hoy es un requisito indispensable para funcionar. Por eso, no nos costó adaptarnos a las medidas sanitarias dispuestas para los comercios en Jujuy”. 


Finalmente, Agustina compartió parte de las proyecciones que, junto a Matías, tienen en mente. “Poder sumar más medidas que apoyen nuestro compromiso sustentable, y entre eso, ahondar en las formas de envió con transportes que no impliquen contaminación, como bicicletas. Queremos que sea una propuesta original, con atención personalizada; cuidamos la estética y calidad de los productos, los probamos y nos aseguramos que sean frescos para quienes los elijan”.

Si sos amante de lo natural o todavía no la conoces, podes mirar los productos de Girasoles Tienda Saludable acá. O pasá por la Galería Colonial, en Lavalle 438, local 2 en los horarios de 9:30hs a 13hs y 17hs a 20hs.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.