Gran convocatoria: El Concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del penitenciario de la capital jujeña supera las expectativas de los organizadores

El capital intelectual también tiene premio. Superando las expectativas de los organizadores, con un gran nivel de consultas y preinscripciones, el concurso que convoca profesionales de la arquitectura de todo el país, avizora un éxito único en el NOA.

In Jujuy estuvo presente en el lanzamiento del concurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron los representantes  de entidades que nuclean a arquitectos y arquitectas de la región y del país.

Quizás te interere leer: Jujuy ofrece el predio penitenciario de Gorriti para ideas de arquitectos de todo el país ($ 2.5 millones para el 1er premio)  

Al respecto el presidente de la Federación Argentina de Entidades De la Arquitectura (FADEA), Martín Capobianco, expresó la importancia de la realización de este tipo de convocatorias a profesionales, poniendo énfasis en el nuevo sistema de concursos que se está implementado  desde la entidad que los nuclea.


“Esta convocatoria desde Jujuy es muy importante para los profesionales de la arquitectura de todo el país, ya que permite a grandes estudios consagrados, profesionales que recién se reciben e independientes participar con igualdad de condiciones y de posibilidades, porque con el nuevo sistema que nos permite lograr el 100% de anonimato de la presentación y participación, nos podemos centrar en las ideas, sin rotularlas bajo el nombre de un estudio o un profesional y nos permite evaluar el valor, la calidad, y la originalidad de las ideas en sí mismas”, resaltó  Capobianco.


Y agregó, “El sistema multi-concurso que estamos implementando desde FADEA y que contiene a todos los colegios y entidades del país,  permite la simultaneidad de presentación en los concursos para los profesionales y el anonimato, llevando nuestra plataforma de concurso y presentaciones profesionales al siglo XXI, con mayor tecnología y seguridad con un sistema encriptado bajo la normativa de la federación”.  

Por último, el presidente de FADEA, puso énfasis en el gran potencial del NOA en materia de desarrollos arquitectónicos: "A nosotros nos parece fundamental el concepto federal en la arquitectura, y el norte tienen una gran fortaleza con respecto al trabajo de equipo, con nuevas ideas, los colegas de la región tienen muchas ganas de trabajar y eso se nota en estas convocatoria, porque están ávidos de participar, es muy importante este empuje y desafío que nos proponen hoy los jujeños a todos los arquitectos y arquitectas de todo el país”.

Para más información y sumarte a esta iniciativa de FADEA, el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y el Gobierno de Jujuy podes ingresar www.fadea.org.ar / www.arquitectosjujuy.org.ar  

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.