Jujuy ofrece el predio penitenciario de Gorriti para ideas de arquitectos de todo el país ($ 2.5 millones para el 1er premio)

Quedó abierto el Concurso Nacional de Ideas para que arquitectos y arquitectas de todo el país propongan nuevos usos para el predio del penitenciario de Gorriti. Lo organiza el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, promovido por el Gobierno de Jujuy, y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA). La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) fue anfitriona del espacio en CABA donde, encabezado por el gobernador Gerardo Morales, se llevó a cabo el acto de apertura del Concurso.

Image description

Cuando te dijimos aquí en IN-Jujuy que la provincia había trazado, presentando el Plan Maestro de Desarrollo, una hoja de ruta hasta 2023 con obras, aunque también para una proyección nacional de lo que Jujuy le aporta y puede aportarle a la economía nacional –también, para una proyección nacional de su gobernador- y para insertarse en agendas mundiales, seguimos luego mostrándote detalle decómo empezaba a desplegarse (aquí). Hoy, te compartimos cómo empieza a tomar forma otro objetivo del Plan: un nuevo destino para la actual Penitenciaría de Gorriti, en San Salvador, ante la obra ya iniciada de nuevo complejo penitenciario en Chalicán.

La apertura del Concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del Penitenciario Gorriti (presentado para el país como Ex Penitenciaría Gorriti, en vistas a que eso será una vez que se mude el servicio a Chalicán), fue en CABA, y el acto estuvo encabezado por el gobernador Morales, junto a titulares de entidades de la arquitectura del país.


El acto se desarrolló en el Museo de la Arquitectura y el Diseño (MARQ), con transmisión en vivo, vía streaming, por redes oficiales del Gobierno de Jujuy hacia toda la provincia y el país. Estuvo también presente el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge, el secretario de Planificación de la Provincia Ramiro Tejeda, el presidente del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, Pablo Fórbice y, de fuera del ámbito provincial, la élite de la representación del campo de la Arquitectura del país: el presidente de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) Darío López y el presidente de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA), Martín Capobianco, además de presidentes de Colegios de otras provincias.


El Concurso Nacional de Ideas para la penitenciaría de Jujuy es una iniciativa del Gobierno de Jujuy, con organización a cargo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y FADEA. Fue presentado por Morales como parte de lo proyectado en el Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, que, entre sus ejes fundamentales, contempla la transformación de Jujuy con obras estratégicas para la generación de nuevas centralidades en las principales ciudades de la provincia y el fortalecimiento del Estado y comunitario a través de edificios públicos con impacto de sostenibilidad en las zonas a las que se integren.

Los premios son bastante interesantes:

·         1er. Premio: $ 2.500.000 y diploma

·         2do. Premio: $ 1.500.000 y diploma

·         3er. Premio: $ 1.200.000 y diploma

·         4to. Premio: $ 600.000 y diploma

·         1ra. Mención: $ 130.000 y diploma

·         2da.Mención: $ 70.000 y diploma

Las fechas a tener en cuenta: el Concurso está abierto desde ayer 22 de septiembre hasta el 3 de noviembre; y el veredicto del Jurado se conocerá el 11 de noviembre.

Para adentrarte en las bases del concurso, podés acceder desde aquí. Para participar, tendrás que crear una cuenta también en el Sistema de Concursos de FADEA, lo que podés realizar ingresando desde aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)