Jujuy ofrece el predio penitenciario de Gorriti para ideas de arquitectos de todo el país ($ 2.5 millones para el 1er premio)

Quedó abierto el Concurso Nacional de Ideas para que arquitectos y arquitectas de todo el país propongan nuevos usos para el predio del penitenciario de Gorriti. Lo organiza el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, promovido por el Gobierno de Jujuy, y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA). La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) fue anfitriona del espacio en CABA donde, encabezado por el gobernador Gerardo Morales, se llevó a cabo el acto de apertura del Concurso.

Image description

Cuando te dijimos aquí en IN-Jujuy que la provincia había trazado, presentando el Plan Maestro de Desarrollo, una hoja de ruta hasta 2023 con obras, aunque también para una proyección nacional de lo que Jujuy le aporta y puede aportarle a la economía nacional –también, para una proyección nacional de su gobernador- y para insertarse en agendas mundiales, seguimos luego mostrándote detalle decómo empezaba a desplegarse (aquí). Hoy, te compartimos cómo empieza a tomar forma otro objetivo del Plan: un nuevo destino para la actual Penitenciaría de Gorriti, en San Salvador, ante la obra ya iniciada de nuevo complejo penitenciario en Chalicán.

La apertura del Concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del Penitenciario Gorriti (presentado para el país como Ex Penitenciaría Gorriti, en vistas a que eso será una vez que se mude el servicio a Chalicán), fue en CABA, y el acto estuvo encabezado por el gobernador Morales, junto a titulares de entidades de la arquitectura del país.


El acto se desarrolló en el Museo de la Arquitectura y el Diseño (MARQ), con transmisión en vivo, vía streaming, por redes oficiales del Gobierno de Jujuy hacia toda la provincia y el país. Estuvo también presente el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge, el secretario de Planificación de la Provincia Ramiro Tejeda, el presidente del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, Pablo Fórbice y, de fuera del ámbito provincial, la élite de la representación del campo de la Arquitectura del país: el presidente de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) Darío López y el presidente de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA), Martín Capobianco, además de presidentes de Colegios de otras provincias.


El Concurso Nacional de Ideas para la penitenciaría de Jujuy es una iniciativa del Gobierno de Jujuy, con organización a cargo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y FADEA. Fue presentado por Morales como parte de lo proyectado en el Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, que, entre sus ejes fundamentales, contempla la transformación de Jujuy con obras estratégicas para la generación de nuevas centralidades en las principales ciudades de la provincia y el fortalecimiento del Estado y comunitario a través de edificios públicos con impacto de sostenibilidad en las zonas a las que se integren.

Los premios son bastante interesantes:

·         1er. Premio: $ 2.500.000 y diploma

·         2do. Premio: $ 1.500.000 y diploma

·         3er. Premio: $ 1.200.000 y diploma

·         4to. Premio: $ 600.000 y diploma

·         1ra. Mención: $ 130.000 y diploma

·         2da.Mención: $ 70.000 y diploma

Las fechas a tener en cuenta: el Concurso está abierto desde ayer 22 de septiembre hasta el 3 de noviembre; y el veredicto del Jurado se conocerá el 11 de noviembre.

Para adentrarte en las bases del concurso, podés acceder desde aquí. Para participar, tendrás que crear una cuenta también en el Sistema de Concursos de FADEA, lo que podés realizar ingresando desde aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.