Jujuy ofrece el predio penitenciario de Gorriti para ideas de arquitectos de todo el país ($ 2.5 millones para el 1er premio)

Quedó abierto el Concurso Nacional de Ideas para que arquitectos y arquitectas de todo el país propongan nuevos usos para el predio del penitenciario de Gorriti. Lo organiza el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, promovido por el Gobierno de Jujuy, y con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA). La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) fue anfitriona del espacio en CABA donde, encabezado por el gobernador Gerardo Morales, se llevó a cabo el acto de apertura del Concurso.

Image description

Cuando te dijimos aquí en IN-Jujuy que la provincia había trazado, presentando el Plan Maestro de Desarrollo, una hoja de ruta hasta 2023 con obras, aunque también para una proyección nacional de lo que Jujuy le aporta y puede aportarle a la economía nacional –también, para una proyección nacional de su gobernador- y para insertarse en agendas mundiales, seguimos luego mostrándote detalle decómo empezaba a desplegarse (aquí). Hoy, te compartimos cómo empieza a tomar forma otro objetivo del Plan: un nuevo destino para la actual Penitenciaría de Gorriti, en San Salvador, ante la obra ya iniciada de nuevo complejo penitenciario en Chalicán.

La apertura del Concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del Penitenciario Gorriti (presentado para el país como Ex Penitenciaría Gorriti, en vistas a que eso será una vez que se mude el servicio a Chalicán), fue en CABA, y el acto estuvo encabezado por el gobernador Morales, junto a titulares de entidades de la arquitectura del país.


El acto se desarrolló en el Museo de la Arquitectura y el Diseño (MARQ), con transmisión en vivo, vía streaming, por redes oficiales del Gobierno de Jujuy hacia toda la provincia y el país. Estuvo también presente el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge, el secretario de Planificación de la Provincia Ramiro Tejeda, el presidente del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, Pablo Fórbice y, de fuera del ámbito provincial, la élite de la representación del campo de la Arquitectura del país: el presidente de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) Darío López y el presidente de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA), Martín Capobianco, además de presidentes de Colegios de otras provincias.


El Concurso Nacional de Ideas para la penitenciaría de Jujuy es una iniciativa del Gobierno de Jujuy, con organización a cargo del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y FADEA. Fue presentado por Morales como parte de lo proyectado en el Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023, que, entre sus ejes fundamentales, contempla la transformación de Jujuy con obras estratégicas para la generación de nuevas centralidades en las principales ciudades de la provincia y el fortalecimiento del Estado y comunitario a través de edificios públicos con impacto de sostenibilidad en las zonas a las que se integren.

Los premios son bastante interesantes:

·         1er. Premio: $ 2.500.000 y diploma

·         2do. Premio: $ 1.500.000 y diploma

·         3er. Premio: $ 1.200.000 y diploma

·         4to. Premio: $ 600.000 y diploma

·         1ra. Mención: $ 130.000 y diploma

·         2da.Mención: $ 70.000 y diploma

Las fechas a tener en cuenta: el Concurso está abierto desde ayer 22 de septiembre hasta el 3 de noviembre; y el veredicto del Jurado se conocerá el 11 de noviembre.

Para adentrarte en las bases del concurso, podés acceder desde aquí. Para participar, tendrás que crear una cuenta también en el Sistema de Concursos de FADEA, lo que podés realizar ingresando desde aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.