Grandes eventos con eje en la cultura, el ambiente y la innovación para posicionar a Jujuy

Autoridades provinciales aseguraron que la realización del Festival Internacional de Arte Sustentable “Jujuy Corazón Andino”, generó una alta demanda de reservas hoteleras tanto en la Capital como en distintos puntos de la Quebrada de Humahuaca. Es la misma intención de otros eventos que se ofrecen en agosto, el mes de la Pachamama, u otros que avanzan hacia romper la estacionalidad turística.

Desde mañana sábado 3 hasta el 10 de noviembre, habrá eventos artísticos, muestras itinerantes, instancias de formación y otras actividades en el mega festival internacional que conjuga arte y conciencia de la sustentabilidad y el emprendedurismo y desarrollo en ese sentido.

La participación protagonista, además de los artistas destacados en el mundo que ofrecerán sus obras en territorio jujeño, de los mejores escenarios naturales y arquitectónicos, y de tecnologías e innovación para el arte sustentable asegura que Jujuy será vista y sentida por los mil artistas que nos visitan pero pareciera que por un también numeroso y significativo flujo turístico.

Así lo sostuvo el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien expresó que ya puede confirmar una alta ocupación hotelera tanto en los varios puntos de la quebrada donde se despliega como en la capital provincial.

Desde la cartera explicaron también que, si bien noviembre es una de temporada media debido a que la gente está pensando más en fin de año, se está logrando revertir esa tendencia, lo que se evidencia en niveles de ocupación crecientes. Esto, sostienen, se logra porque se trabaja en la ventaja competitiva de acompañar los paisajes con la cultura, y con ofrecimientos que le dan valor y visibilicen el territorio. Y porque cada ocasión que se genera para visitas que luego puedan ser recomendadoras se complementar con artistas jujeños que hacen más fuerte esos sentidos que se pretenden mostrar.

La agenda del Festival efectivamente ofrece artistas internacionales y locales. Se suma una orquesta que estará integrada por los mejores expertos de distintas partes del país y el mundo. Talleres de lutería, artesanías y de innovación con reciclado y nuevas tecnologías. Mapping sobre el paseo Los Colorados, en Purmamarca, feria gastronómica sustentable, coordinada por el reconocido internacionalmente chef jujeño Walter Leal. Desfile de moda étnica contemporánea y alta costura con materiales reciclados.

El lema del Festival, “por un planeta en armonía”, y el nombre, “Jujuy Corazón Andino” indican también en el mismo sentido: hacer de Jujuy un nuevo centro de región, distinguido por políticas que se suman a metas planetarias –como las energías renovables-, y la recuperación de saberes ancestrales con innovación tecnológica sustentable para el desarrollo local pero también con esas nociones traducidas e eventos que resultan en promoción del turismo que se muestra efectiva.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)