¿Hablamos de turismo?: una cita imperdible para el campo emprendedor, en Infinito por Descubrir (todavía hay cupos)

El evento organizado por Kreática Consultora convocará a importantes figuras del turismo en el NOA para hablar sobre las oportunidades y desafíos de invertir en turismo en tiempos de evolución en el campo. Además, contará con la especial presentación de Norwegian Air, aerolínea que comenzará a brindar servicios en Jujuy en septiembre.  

El 28 de agosto, en Infinito por Descubrir, se dará la primera charla de Innova Trips. Las actividades comenzarán a partir de las 18:00 hs. hasta las 22:00hs, con las ponencias de Ramiro Alem y Damián Habid de INVERTUR; y Matías Maciel de Norwegian Air.

El encuentro fusionará negocios y turismo, y culminará con un “networking” para los participantes. Contará con la presencia de importantes referentes, especialistas, hoteleros, agencias de viajes, emprendedores y empresarios, dirigentes estatales, y más, para intercambiar y conocer experiencias en la actividad, al son de buena música y una exquisita degustación de comidas.

Kreática Consultora lleva adelante proyectos de turismo en toda la región andina (norte de Argentina y Chile). Brinda servicios de asesoramiento al sector privado y a destinos turísticos. Con una vasta experiencia en el rubro, son consultores en temas de integración del Ministerio de Turismo de la Nación y de empresas como la Zona Franca de Iquique.

Sobre las exposiciones:

  • Ramiro Alem, co founder y managing partner de INVERTUR, hará una radiografía sobre oportunidades para invertir en turismo en Argentina y en el norte, especialmente.
  • Damián Habid, co founder y partner de INVERTUR, hablará sobre la revolución del turismo, modelo de negocios, y las oportunidades en un nuevo entorno. Dará claves para emprender en turismo. 
  • Matías Maciel, director de Comunicación y Asuntos Públicos para Sudamerica de Norwegian Air, se referirá a la llegada de la empresa a Jujuy y las nuevas oportunidades y desafíos para el destino.

Para más información e inscripciones, por vía mail al correo o a los teléfonos vía WhatsApp: 388 4868543/ 388 4195656.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.