Hoy inicia la Conferencia Industrial Federal, con eje central en la recuperación

La 26° Conferencia Industrial Agenda federal "Produciendo para la recuperación argentina y el crecimiento" inicia hoy y se extenderá hasta el jueves 3, de forma presencial en la sede de PapelNoa en la ciudad de Río Blanco y de forma virtual desde el Centro Industrial X en CABA y en Buenos Aires y Santa Fé.

En un contexto inédito en cuanto a desafíos y oportunidades. Las experiencias obtenidas durante este año son el eje del encuentro mixto que propicia a la reflexión de empresas y emprendedores industriales en busca de a elevar la apuesta y pensar en grande.


“Nuestra Provincia necesita hoy de la participación y cooperación del sector productivo con ideas claves para reactivar y crecer de manera sostenible en el tiempo. La Conferencia Industrial es un evento virtual, gratuito y abierto que se transmitirá a todo el país, a través de una transmisión simultánea, Jujuy será una de las sedes de #ProduciendoArgentina: agenda federal para la recuperación y el crecimiento". Destacan desde la Unión Industrial de Jujuy.

“En esta es una oportunidad, la conferencia es un espacio para potenciar al sector industrial, entendiendo que el sector debe estar unido para nutrirse y equilibrar las asimetrías que permitan potenciar la industria y contribuir a mejorar el desarrollo.”  Apuntaron los organizadores.


Algunos de los interrogantes que convocan a esta conferencia y el trabajo colaborativo son:

  • ¿Cómo diseñar una política industrial que impulse el desarrollo regional y sectorial?;
  • ¿Cómo se generan los incentivos para crear más y mejor empleo en el nuevo ecosistema de las relaciones laborales?;
  • ¿Qué sistema tributario necesita el país para avanzar en la formalización de la economía y en la dinamización de la inversión privada?;
  • ¿Cómo promover la innovación en ciencia y tecnología?; ¿De qué manera puede potenciarse la competitividad desde la infraestructura y conectividad?;
  • ¿De qué forma equilibrar los altos costos logísticos, mayores costos de energía, combustibles, gas natural, y distancias a los puertos?

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.