iMANTA innova en el campo metalúrgico con la fabricación de portones industriales automatizados

La empresa jujeña adiciona a su abanico de productos y servicios, la fabricación y montaje de portones industriales automatizados. Artículos eficaces para el cerramiento y sellado de grandes espacios que suman, además, al resguardo y seguridad de proyectos constructivos e industriales. 

Desde hace más de una década, iMANTA acerca al mercado local y regional propuestas metalúrgicas innovadoras, de calidad y con alto valor ingenieril. Esta vez, la apuesta es aún más grande con la producción de portones industriales, fruto de una creciente capacidad productiva (con más personal y maquinaria de punta) y la especialización de conocimientos en la materia. 

Estos portones industriales son fabricados con sistemas de apertura automatizados del tipo levadizo, guillotina y libro; adaptables a las necesidades de cada proyecto. Cuentan con múltiples posibilidades de colores (oscuros o claros) y revestimientos como chapa lisa o microperforada, paños vidriados o enrejados.

En cuanto al sistema de apertura, los portones del tipo levadizo cuentan con dos contrapesos que permiten el correcto balanceo y regulación de apertura. Este mecanismo contrapesado posibilita, además, una maniobra de apertura/ cierre fácil, de forma manual o automatizada; y en sentido vertical u horizontal, con o sin saliente.

El sistema de apertura guillotina cuenta con dos columnas laterales de contrapesos. La misma queda embutida en el marco de la abertura, garantizando que el mecanismo quede completamente aislado. Estos portones son construidos para usos especiales en donde los espacios juegan un rol fundamental. Al abrirlos, no interrumpen el tránsito de camiones ni personas, ya que su apertura es siempre vertical hacia arriba. Se pueden fabricar de una o varias hojas.

Los portones con sistema de apertura libro cuenta con dos hojas plegables entre sí. Gracias a sus contrapesos y rieles se abren y cierran tanto hacia adentro como afuera. Estos cuentan con cierres muy prácticos para el campo industrial, ya que proporcionan flexibilidad en el acceso a las diferentes zonas. También aptos para fabricar con apertura vertical u horizontal.

Es de remarcar que la metalúrgica jujeña cuenta con un espectro de servicios y productos destacados: PUERTAS I:  línea exclusiva de Puertas Ignifugas con certificación F60 y avaladas por el INTI; ESTRUCTURAS METÁLICAS: fabricación y montaje de galpones, tinglados, naves industriales y cubiertas; y CARPINTERÍAS METÁLICAS: marcos, puertas y ventanas con excelentes terminaciones, materiales de calidad y rigidez estructural.  

Conocé más de iMANTA acá

También podés seguirlos en redes sociales: 

Facebook 

Instagram 

Linkedin 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.