Importante ayuda financiera para tabacaleros jujeños (ronda los $ 2 millones)

El beneficio fue para 24 pequeños productores. El crédito de un total de $ 1.993.000 está destinado al pago de los jornales por la cosecha, con lo que se estima un inicio tranquilo para los trabajadores rurales.

Desde hace un par de años, el Gobierno de Jujuy lleva adelante el Plan Jujuy Asiste y Reactiva, a través del cual, atienden a distintos sectores productivos de la provincia y buscan generar soluciones a ellos. Es así que el crédito, se enmarca en esta órbita, por medio del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y el Consejo de la Microempresa.


La asistencia financiera se estableció a través de una línea de crédito especial creada para los pequeños productores tabacaleros, con el objetivo de asistir a este segmento de productores mediante el acceso al crédito para el pago de jornales de la cosecha.

La entrega de los cheques a los productores se concretó en el salón de reuniones del Consejo de la Microempresa, con participación del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el presidente del Banco de Desarrollo de Jujuy , Marcelo Fernández, y la gerente del Consejo de la Microempresa, Silvana Berrafato.

Lello valoró el compromiso del Gobierno de “acompañar a los productores en un año que fue difícil” y ratificó “que estuvimos y vamos a estar al lado del sector para ayudarlo en este momento clave en la actividad tabacalera”.

A su vez, expresó gran satisfacción por el origen de los fondos entregados, los cuales son provenientes del “recupero de otros fondos que se van dando”, y agregó que es producto del “trabajo del Consejo de la Microempresa que generó conciencia y cultura de pago de los créditos blandos”, en ese sentido expresó: “Esa es la manera de poder seguir asistiendo a otros sectores, como en este caso los tabacaleros”.   

Marcelo Fernández, titular del Banco de Desarrollo, manifestó que “las variables macro económicas impactan de manera directa, y que el Gobierno Provincial tiene que hacer lo que puede con escasos recursos para seguir dinamizando y apoyando a toda la cadena productiva de la provincia

“Este es un gran esfuerzo el que está haciendo el Gobierno Provincial, y aunque para algunos sea escasa la asistencia que estamos dando hemos sextuplicado lo que se daba anualmente en cualquier otra gestión, en los 32 años anteriores a este gobierno”, concluyó.  

Silvana Berrafato detalló que “los créditos de hoy se agregan a los ya entregados, lo que da la suma de 67 pequeños productores dentro de esta línea especial que hasta el momento recibieron la asistencia, por un monto total de $ 6.241.120”.  

“Están en trámite, y prontos a pagar, créditos por $ 3.800.000 dentro de esta línea especial, que va a terminar asistiendo a más de cien productores por más de $ 10 millones”, adelantó.  

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…