Incentivos a la producción local: descuento en la compra de insumos para pequeños tabacaleros jujeños

Pequeños productores tabacaleros jujeños tendrán un 25% de descuento en las devoluciones por la asistencia de fertilizantes y los diferentes insumos de la campaña anterior, informaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Económico.

"Se decidió favorecer a los beneficiarios del año anterior con un descuento del 25% en el importe de las devoluciones que estos se habían comprometido a realizar", señaló la secretaria de Desarrollo Productivo jujeño, Patricia Ríos.


"La medida apunta a respaldar el desarrollo de la actividad tabacalera de la provincia", añadió la funcionaria.

La medida fue dispuesta tras la reunión en la que participaron autoridades provinciales en una reunión de la Unidad Coordinadora de Tabaco, en la que se analizó la situación de los pequeños productores.

Al descuento del 25% se sumará también una ampliación del plazo de reintegro de tres a siete cuotas para permitir que los productores dispongan de más recursos en los momentos de mayor demanda de capital para el desarrollo de los cultivos.

Por otro lado, la funcionaria -en declaraciones a la prensa local- anunció que este año se realizará nuevamente la asistencia a pequeños productores tabacaleros y que se tomó la decisión de ampliar el Programa de Ordenamiento Anual (POA) para alcanzar a más beneficiarios.


“Por cuarto año consecutivo se brindará asistencia a los pequeños productores en el financiamiento de fertilizantes y la canasta de insumos” En este contexto se destacó que a la brevedad iniciará la inscripción a los interesados para recibir este beneficio para la Campaña 2020/2021.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.