India y Jujuy pactan un vínculo comercial y también acuerdan el desarrollo científico-tecnológico

La empresa de origen indio, Kabil y el gobierno de la provincia del extremo norte argentino celebraron un Memorándum de Entendimiento para trabajar de forma conjunta en futuros proyectos relacionados a la exploración y producción de minerales; la generación y transmisión de energía eléctrica; y para el intercambio de estudios e información al respecto.

El acuerdo, constituido en videoconferencia y entre las autoridades de ambas partes, tiene como propósito, a nivel general, formar una sociedad para desarrollar, construir, comercializar y operar proyectos de alto contenido tecnológico en el campo energético, minero y de aprovechamiento de recursos naturales en territorio jujeño.  


En concreto, los proyectos mineros estarán relacionados con la explotación y producción de minerales como el litio y polimetálicos, y con el agregado de valor del carbonato de litio.  

El intercambio de estudios e información desarrollada, y la asistencia mutua, por su parte, se realizará como una manera de cooperar ante la posibilidad de conformar una alianza estratégica para la exploración, explotación y posterior comercialización de productos minerales.

El acuerdo, comprende, además, otros proyectos vinculados a energía distribuida, movilidad urbana, parques solares, biomasa, mineros, hidrocarburiferos, energéticos y todo aquello que sea de interés para las partes.


Participaron de la reunión, el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al titular de JEMSE, Felipe Albornoz, y al CEO de Kabil, Ranjit Rath; el secretario de Minería de la Provincia, Miguel Soler; el ministro de minas de la India, Sushil Kumar; y los embajadores de ambos países, Dinesh Bhatia por India, y Daniel Chuburu por Argentina.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.