Innovación tecnológica: uSound presentó la actualización de su audiómetro en una versión más tecnológica, evolutiva y amigable con el medio ambiente

Con un evento digital pensado exclusivamente para los profesionales que ya cuentan con el equipo, la Startup jujeña realizó el lanzamiento de la primera actualización del producto médico, Audiómetro uSound.  

El evento se realizó vía zoom y fue transmitido por YouTube live con el objetivo de llegar a fonoaudiólogas y fonoaudiólogos de México, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina, mercados en los que ya se comercializa el Audiómetro uSound y en donde está teniendo una gran recepción gracias a la alianza con Samsung y los distintos partners locales.


Ezequiel Escobar, CEO cofundador de uSound, comentó a nuestro portal que “nuestro Audiómetro uSound está siendo usado por profesionales en distintos países de Latinoamérica a quienes ofrecemos una herramienta innovadora para poder atender a sus pacientes”

Continuo “desde que logramos el gran hito de certificarnos como empresa fabricante e importadora de productos médicos y de diagnóstico ante la ANMAT, uSound se focaliza en el principal propósito de generar accesibilidad al diagnóstico y tratamiento de la audición mediante productos tecnológicos certificados medicamente.

En relación a la tecnología y el contexto sanitario actual, el joven jujeño reflexionó que “sin dudas la pandemia está redefiniendo la manera en la que nos comunicamos y vinculamos entre nosotros, la forma en que compramos y sobre todo en cómo atendemos nuestra salud” continuó y agregó que “la innovación constante tiene un papel fundamental en estos tiempos y nosotros centramos nuestro esfuerzo en la constante innovación para la generación de valor a nuestra comunidad”.

Desde la empresa jujeña destacaron que, desde el primer contacto, adquirir un producto médico uSound es parte de una experiencia que continúa, incluso, con el uso del mismo a lo largo del tiempo. Es por eso que decidieron abrir una parte de dicha experiencia a toda la comunidad de profesionales de la salud auditiva y mostrar un producto de tecnología médica que evoluciona de acuerdo a la necesidad tanto del profesional como del paciente.

El encuentro virtual estuvo dirigido por Gustavo Ramos, Chief Operative Officer de uSound quien presentó las nuevas configuraciones y formatos del audiómetro que apuntan a innovar en el sector, y que tienen que ver con nuevas funcionalidades que dinamizan, complementan y mejoran la actividad profesional y para los pacientes.

El Audiómetro uSound es el primer y único audiómetro ultra portátil del mundo, que nace de la combinación de tecnología Samsung (Smartphone + auricular de copa) en conjunto con uSound (software con algoritmos propios de detección de hipoacusia), y que derivó en el exitoso desarrollo de un producto médico, profesional, portátil, digital y de fácil uso.

Entre las nuevas configuraciones y formatos del audiómetro, incluye mejoras en la realización de reportes: los profesionales tienen la posibilidad de configurarlos de forma dinámica; seleccionar de forma concreta segmentos del estudio para imprimir, entre ellos las observaciones, las leyendas de los estudios, los valores del PTA, obtener cuadros de referencia sobre los umbrales del logo audiometría, registrar una firma digital y más.  

Se sumó la alternativa de modificar encabezados, pie de páginas y datos de contacto para promoción de servicios de profesionales para lograr reportes más personalizados. También se añadió un apartado para configurar la observación para practicidad del profesional.  

El uso del Audiómetro uSound promueve la reducción en el uso de papel con reportes 100% digitales; además permite compartir los resultados por Whatsapp, Mail y pdf; sumado al ahorro en energía que ya implica en el mismo.  

Otra de las nuevas incorporaciones es una lista de palabras iberoamericanas, provenientes de la Universidad de Iberoaméricana que se pueden configurar y descargar en el audiómetro para usarlas cómodamente; en complemento a la lista del Dr. Tato, muy usada en Latinoamérica.   


El encuentro se cerró con un repaso por el software, sus formas de registro y uso; y con un intercambio con los participantes.

Mira la experiencia uSound completa acá.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.