Innovación tecnológica: uSound presentó la actualización de su audiómetro en una versión más tecnológica, evolutiva y amigable con el medio ambiente

Con un evento digital pensado exclusivamente para los profesionales que ya cuentan con el equipo, la Startup jujeña realizó el lanzamiento de la primera actualización del producto médico, Audiómetro uSound.  

El evento se realizó vía zoom y fue transmitido por YouTube live con el objetivo de llegar a fonoaudiólogas y fonoaudiólogos de México, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina, mercados en los que ya se comercializa el Audiómetro uSound y en donde está teniendo una gran recepción gracias a la alianza con Samsung y los distintos partners locales.


Ezequiel Escobar, CEO cofundador de uSound, comentó a nuestro portal que “nuestro Audiómetro uSound está siendo usado por profesionales en distintos países de Latinoamérica a quienes ofrecemos una herramienta innovadora para poder atender a sus pacientes”

Continuo “desde que logramos el gran hito de certificarnos como empresa fabricante e importadora de productos médicos y de diagnóstico ante la ANMAT, uSound se focaliza en el principal propósito de generar accesibilidad al diagnóstico y tratamiento de la audición mediante productos tecnológicos certificados medicamente.

En relación a la tecnología y el contexto sanitario actual, el joven jujeño reflexionó que “sin dudas la pandemia está redefiniendo la manera en la que nos comunicamos y vinculamos entre nosotros, la forma en que compramos y sobre todo en cómo atendemos nuestra salud” continuó y agregó que “la innovación constante tiene un papel fundamental en estos tiempos y nosotros centramos nuestro esfuerzo en la constante innovación para la generación de valor a nuestra comunidad”.

Desde la empresa jujeña destacaron que, desde el primer contacto, adquirir un producto médico uSound es parte de una experiencia que continúa, incluso, con el uso del mismo a lo largo del tiempo. Es por eso que decidieron abrir una parte de dicha experiencia a toda la comunidad de profesionales de la salud auditiva y mostrar un producto de tecnología médica que evoluciona de acuerdo a la necesidad tanto del profesional como del paciente.

El encuentro virtual estuvo dirigido por Gustavo Ramos, Chief Operative Officer de uSound quien presentó las nuevas configuraciones y formatos del audiómetro que apuntan a innovar en el sector, y que tienen que ver con nuevas funcionalidades que dinamizan, complementan y mejoran la actividad profesional y para los pacientes.

El Audiómetro uSound es el primer y único audiómetro ultra portátil del mundo, que nace de la combinación de tecnología Samsung (Smartphone + auricular de copa) en conjunto con uSound (software con algoritmos propios de detección de hipoacusia), y que derivó en el exitoso desarrollo de un producto médico, profesional, portátil, digital y de fácil uso.

Entre las nuevas configuraciones y formatos del audiómetro, incluye mejoras en la realización de reportes: los profesionales tienen la posibilidad de configurarlos de forma dinámica; seleccionar de forma concreta segmentos del estudio para imprimir, entre ellos las observaciones, las leyendas de los estudios, los valores del PTA, obtener cuadros de referencia sobre los umbrales del logo audiometría, registrar una firma digital y más.  

Se sumó la alternativa de modificar encabezados, pie de páginas y datos de contacto para promoción de servicios de profesionales para lograr reportes más personalizados. También se añadió un apartado para configurar la observación para practicidad del profesional.  

El uso del Audiómetro uSound promueve la reducción en el uso de papel con reportes 100% digitales; además permite compartir los resultados por Whatsapp, Mail y pdf; sumado al ahorro en energía que ya implica en el mismo.  

Otra de las nuevas incorporaciones es una lista de palabras iberoamericanas, provenientes de la Universidad de Iberoaméricana que se pueden configurar y descargar en el audiómetro para usarlas cómodamente; en complemento a la lista del Dr. Tato, muy usada en Latinoamérica.   


El encuentro se cerró con un repaso por el software, sus formas de registro y uso; y con un intercambio con los participantes.

Mira la experiencia uSound completa acá.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.